Integración política y regeneración: el sur del Duero en el Reino Asturleonés
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.18.2017.207-239Palabras clave:
integración política, regeneración política, fortificaciones, reino asturleonés, espacios funerarios, frontera, prestaciones militaresResumen
Este trabajo analiza las dinámicas sociales y políticas que surgieron como resultado de la integración política de la cuenca sur del Duero en el reino asturleonés. La implantación de una nueva estructura política supuso la implementación de nuevas redes sociales, basadas en las prestaciones militares y el encuadramiento en los obispados. Se crearon unos paisajes de regeneración marcados por la construcción de fortificaciones y por espacios funerarios específicos. Estas transformaciones se efectuaron sobre algunos centros políticos, cuyas comunidades modificaron su identidad. El colapso final de la estructura política asturleonesa en esta región no trajo consigo una ruptura total, ya que las comunidades locales se mantuvieron y continuaron con ciertos elementos de identidad. Esta evolución no debe entenderse en términos de una “sociedad de frontera” sino en clave de regeneración política.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.