Actividad política y diplomática de las Cortes de Navarra y los Estados de Bearne: los años iniciales del reinado de Catalina I y el inicio de la “guerra jurídica” con el rey de Francia
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.25.2024.195-232Palabras clave:
Cortes, Asambleas representativas, Monarquía, Diplomacia, Navarra, Bearne, Francia, Castilla, Baja Edad MediaResumen
Las asambleas representativas de Navarra y Bearne desarrollaron un activo papel político y diplomático entre el último tercio del siglo XV y comienzos del XVI. Su importante tarea de asesoramiento a los reyes de Navarra en importantes temas de índole internacional fue acompañada de una actividad política y diplomática realizada ante embajadores de otros reinos, especialmente en tiempos de inestabilidad y confrontación política, llegando a emitir cartas de creencia e instrucciones a embajadores navarros y bearneses, como sucedió en el año 1507, momento de grave conflicto político entre las monarquías navarra y francesa.
Descargas
Citas
Adot Lerga, Álvaro. “La naissance de la vice-royauté en Navarre : origine sociale des vice-rois, attributions, productions administratives (1479-1486).” En Les “alter ego” des souverains. Vice-rois et lieutenants généraux en Europe et dans les Amériques (XIVe-XVIIe siècles), editado por Philippe Chareyre, Álvaro Adot Lerga, Denes Harai, 39-52. Pau: Presses de l’Université de Pau et des Pays de l’Adour (PUPPA), 2021.
Adot Lerga, Álvaro. “«Engañadores» al servicio de los reyes de Navarra. Los embajadores Salvador de Berrio, el «desterrado», y Ladrón de Mauleón.” En La corona y sus servidores: individualidades, instituciones y estructuras curiales en los reinos hispánicos durante la Baja Edad Media (c.a. 1340-1516), editado por Francisco de Paula Cañas Gálvez, 645-80. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2021.
Adot Lerga, Álvaro. “Organización, atribuciones y funcionamiento del Consejo Real de Navarra bajo el reinado de Catalina de Foix y Juan de Albret (1483-1512).” Príncipe de Viana 274 (2019): 853-89, https://doi.org/10.35462/pv.274.8.
Adot Lerga, Álvaro. “El doble Estado Navarra-Bearne en el discurso y actividad política internacional de los primeros reyes Albret, las Cortes Generales de Navarra y los Estados Generales de Bearne.” En Religión y política. Controversias históricas y retos actuales, editado por Esteban Anchustegui Igartua: 111-32. Pamplona: Pamiela, 2015.
Adot Lerga, Álvaro. “Orígenes del virreinato de Navarra (1479-1486).” Príncipe de Viana 258 (2013): 601-636.
Adot Lerga, Álvaro. Navarra, julio de 1512: una conquista injustificada, prólogo de Pierre Force. Pamplona: Pamiela, 2012.
Adot Lerga, Álvaro. Embajadores navarros en Europa, prólogo de Esteban Anchustegui Igartua. Pamplona: Pamiela, 2012.
Adot Lerga, Álvaro. Juan de Albret y Catalina de Foix o la defensa del Estado navarro (1483-1517), préface par Christian Desplat. Pamplona: Pamiela, 2005.
Amores Carredano, Juan Bosco. “José de Ezpeleta y Galdeano.” En Diccionario de la Real Academia de la Historia, consultado 8 de agosto de 2023, https://dbe.rah.es/biografias/9141/jose-de-ezpeleta-y-galdeano
Adot Lerga, Álvaro. “Itinerario de los reyes privativos de Navarra: Juan III de Albret y Catalina I de Foix (1483-1517).” Príncipe de Viana 217 (1999): 459-492.
Barraqué, Jean-Pierre. “L'idéologie politique en Béarn.” En Le Prince, l'argent, les hommes au Moyen Âge. Mélanges offerts à Jean Kerhervé, 219-29. Rennes: Presses universitaires de Rennes, 2008, https://doi.org/10.4000/books.pur.5334.
Barraqué, Jean-Pierre. “Pactisme et pactisme.” En Espaces nationaux et identités régionales. Mélanges offerts à Christian Desplat, vol. I, editado por A. Blazquez y Ph. Chareyre, 25-44. Orthez: Gascogne, 2004.
Barraqué, Jean-Pierre. “Le for dans le discours politique au début du XVe siècle: naissance d'un mythe.” En Les Variantes du discours régionaliste en Béarn, editado por Claude Thibon, Jean-Pierre Barraqué, 15-36. Pau: Gascogne, 2004.
Belenguer, Ernest. Fernando el Católico. Un monarca decisivo en las encrucijadas de su época. Barcelona: Península, 1999.
Bernier, Adhelm. Procès-verbaux des séances du Conseil de régence du roi Charles VIII, pendant les mois d’aout 1484 à janvier 1485. Publiés d’après les manuscrits de la bibliothèque royale, par A. Bernier, avocat à la Cour royale. Paris: Imprimerie royale, 1836.
Bidot-Germa, Dominique. “Le discours national des officiers publics et des représentants aux Etats dans la principauté de Pau au XVe siècle.” En Les variantes du discours régionaliste en Béarn, editado por Jean-Pierre Barraqué y Christian Thibon, 43-75. Orthez: Gascogne, 2005.
Boissonnade, Prosper. Histoire de la réunion de la Navarre à la Castille. Paris: Alphonse Picard et fils éditeurs, 1893.
Cadier, Léon. Le livre des Syndics des États de Béarn, Première partie. Paris-Auch: Honorie Champion, 1889.
Cadier, Léon. Les Etats de Béarn depuis leur origine jusqu’au commencement du XVI siècle. Paris: Impr. Nationale, 1888.
Campión, Arturo. La constitución de la primitiva monarquía y el origen y desenvolvimiento de las Cortes de Navarra. Pamplona: Imprenta y Librería de Serafín Argaiz, 1914.
Carretero Zamora, Juan Manuel. Cortes, monarquía, ciudades. Las Cortes de Castilla a comienzos de la Edad Moderna (1476-1515). Madrid: Siglo XXI, 1988.
Chareyre, Philippe, Isabelle Pébay-Clottes, et Paul Mironneau. L’Art de régner. El arte de reinar. Les souverains de Navarre à la Renaissance. Los reyes de Navarra en el Renacimiento, Madrid/Pau: Casa de Velázquez/UPPA, 2021.
Chareyre, Philippe et alii. Base de datos de descripción documental de actas reales emitidas bajo los reinados de los reyes de Navarra (Catalina de Foix, Juan de Albret, Enrique II, Antonio de Bordón, Juan de Albret y Enrique III de Navarra) entre 1483 y 1594. Proyecto de investigación internacional ANR - Acronavarre (actes royaux de Navarre, XVe-XVIe siècles, ANR AcRoNavarre, URL: https://acronavarre.hypotheses.org/
Chelle Ortega, José Antonio, José Marcos García Isaac y Óscar Villarroel González (coords). Guerra y diplomacia en la Península Ibérica (1369-1474). Madrid: La Ergástula, 2019.
Courteault, Henri y Léon Cadier. Le livre des Syndics des États de Béarn,T. II. Paris: H. Champion, 1906.
Elías de Tejada, Francisco. “Cuestiones previas para la interpretación del sistema institucional de la Navarra medieval.” Príncipe de Viana 72-73 (1958): 289-304.
Etayo, Javier. “Instrucciones de las Cortes de Navarra al obispo de Lescar y a don Juan de Jaso, enviados como embajadores al rey de Francia.” Boletín de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra. Segunda época, 32 (1917): 262-264.
Fortún Pérez de Ciriza, Luis Javier. “El ‘reyno’ frente al rey: la larga marcha de las Cortes de Navarra (s. XIII-XIV).” En Las Cortes de León: cuna del Parlamentarismo, editado por E. González Díaz y E. González Hernández, 229-276. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2018.
Fortún Pérez de Ciriza, Luis Javier, ed. Recopilación de resoluciones de las Cortes de Navarra (1503-1512). Pamplona: Parlamento de Navarra, 2014.
Gallego Gallego, Javier y Ángel Martín Duque. “Las Cortes de Navarra en la época medieval.” En Les Corts a Catalunya. Actes del Congrès d’Historia Institucional, 324-28. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, 1991.
García Arancón, Raquel. “La Junta de Infanzones de Obanos hasta 1281.” Príncipe de Viana 45, (1984): 527-559.
García-Sanz Marcotegui, Ángel. “Joaquín Beunza.” Diccionario Biográfico de los Diputados Forales de navarra (1840-1931), 358-61. Pamplona: Gobierno de Navarra, 1996.
Gutiérrez del Arroyo, Consuelo. Catálogo de la documentación navarra de la Orden de San Juan de Jerusalén en el archivo Histórico Nacional. Siglos XII-XIX. 2 vols. Pamplona: Gobierno de Navarra, 1992.
Hebert, Michel. “Consensus et représentation en Europe occidentale, XIIIe-XVIIe siècle. Une introduction.” En Consensus et représentation. Actes du colloque organisé en 2013 à Dijon par SAS avec la collaboration du centre Georges-Chevrier de l’université de Dijon, editado por Jean-Philippe Genet, Dominique Le Page y Olivier Mattéoni, 11-40. Paris/Roma: Publications de la Sorbonne/École française de Rome, 2017.
Huici, María Puy. Las Cortes de Navarra durante la Edad Moderna. Madrid:Rialp, 1963.
Jimeno Aranguren, Roldán. Los fueros de Navarra. Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 2016.
Lacarra y de Miguel, José María. Historia política del reino de Navarra desde sus orígenes hasta su incorporación a Castilla. Volumen tercero. Pamplona: Aranzadi, 1973.
Lacarra y de Miguel, José María. El juramento de los Reyes de Navarra (1234-1329). Madrid: Real Academia de la Historia, 1972.
Lacarra y de Miguel, José María. “Las Cortes de Aragón y de Navarra en el siglo XIV.” Anuario de Estudios Medievales 7 (1970-1971): 645-652.
Lacarra y de Miguel, José María. “Estructura político-administrativa de Navarra antes de la Ley Paccionada.” Príncipe de Viana 92-93 (1963): 231-248.
Lamazou-Duplan, Véronique. “Le Béarn, l’autre terre souveraine…” En L’Art de régner. El arte de reinar. Les souverains de Navarre à la Renaissance. Los reyes de Navarra en el Renacimiento, editado por Philippe Chareyre, Isabelle Pébay-Clottes, et Paul Mironneau, 47-50. Madrid/Pau: Casa de Velázquez/UPPA, 2021.
Lamazou-Duplan, Véronique y Dominique Bidot-Germa. “Assise et discours politique en Béarn au temps de Fébus. A la mémoire de Jean-Pierre Barraqué.” En Signé Fébus, comte de Foix, prince de Béarn. Marques personnelles, écrits et pouvoir autour de Gaston Fébu, editado por V. Lamazou-Duplan, 38-49. Pau:, UPPA / Somogy éditions d’art, 2014.
Lot, Ferdinand y Robert Fawtier. Histoire des institutions françaises au Moyen Âge. Paris: Presses universitaires de France, 1958.
Maillard, François. “Itinéraire de Louis XII.” Bulletin philologique et historique du Comité des travaux historiques année 1972 (1979): 171-206.
Nebrija, Elio Antonio de. Historia de la guerra de Navarra. Edición y prólogo del duque de Alba, conde de Lerín, condestable de Navarra. Estudio y traducción de Juan López de Toro. Madrid: Talleres Tipograficos Escelicer, 1953.
Nieto Soria, José Manuel. El Hispaniarum rex ante las Cortes de Castilla (1519). Génesis medieval de un diálogo político. Madrid: Real Academia de la Historia, 2023.
Nieto Soria, José Manuel y Óscar Villarroel González, coord. Diplomacia y cultura política en la Península Ibérica. Madrid: Sílex, 2021.
Nieto Soria, José Manuel y Óscar Villarroel González, coord. El embajador: Evolución en la Edad Media peninsular. Gijón: Trea, 2021.
Ochoa Brun, Miguel Ángel. Historia de la diplomacia española. Edad Media II. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, 2003.
Ochoa Brun, Miguel Ángel. Historia de la diplomacia española. Los Reyes Católicos, IV. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, 2003.
Pequignot, Stéphane. “Les instructions aux ambassadeurs des rois d'Aragon (XIII-XV siècles). Jalons pour l'histoire de la fabrique d'une parole royale efficace.” Cahiers d'études hispaniques medievales 31 (2008): 17-43, https://doi.org/10.3406/cehm.2008.1858.
Prétou, Pierre. “L’offensive de la majesté de Navarre au nord des Pyrénées, 1483-1512.” En Minorités juives, pouvoirs littérature politique en péninsule ibérique, France et Italie au Moyen Age. Études offertes à B. Leroy, editado por Jean-Pierre Barraqué y Véronique Lamazou-Duplan, 385-94. Biarritz: Atlantica, 2006.
Ramírez Vaquero, Eloísa. “Asambleas y representación en Navarra: Juntas, Hermandades, Cort General, Estados.” En Cortes y Parlamentos en la Edad Media Peninsular, editado por Germán Navarro Espinach y Concepción Villanueva Morte, 365-95. Murcia: Sociedad Española de Estudios Medievales, 2020.
Ramírez Vaquero, Eloísa. “Sociedad política y diálogo con la realeza en Navarra (1134-1329).” Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval 19 (2015-2016): 79-110, https://doi.org/10.14198/medieval.2015-2016.19.03.
Ramírez Vaquero, Eloísa. “Catalina de Foix y Juan de Albret: los últimos reyes de un engranaje feudal.” En En los umbrales de España. La incorporación del Reino de Navarra a la monarquía hispana: actas de la XXXVIII Semana de Estudios Medievales. Estella, 18 al 22 de julio de 2011, 95-126. Pamplona: Príncipe de Viana, 2012.
Ramírez Vaquero, Eloísa. “Un golpe revolucionario en Navarra, 13 de marzo de 1328.” En Coups d’États à la fin du Moyen Âge ? Aux fondements du pouvoir politique en Europe occidentale, editado por François Foronda, Jean-Philippe Genet y José Manuel Nieto Soria, 403-32. Madrid: Casa de Velázquez, 2005.
Ramírez Vaquero, Eloísa. “Estrategias diplomáticas del rey de Navarra en el tránsito al siglo XV.” En Guerra y Diplomacia en la Europa Occidental, 1280-1480. Actas de la XXXI Semana de Estudios Medievales de Estella, 373-421. Pamplona: Gobierno de Navarra, 2005.
Salcedo Izu, Joaquín. “Las Cortes de Navarra en la Edad Media.” En Las Cortes de Castilla y León en la Edad Media: actas de la primera etapa del Congreso Científico sobre la Historia de las Cortes de Castilla y León. Burgos, 30 de septiembre a 3 de octubre de 1986, vol. 2, 575-605. Valladolid: Cortes de Castilla y León, 1988.
Salcedo Izu, Joaquín. Elementos de historia del derecho navarro. Pamplona, 1988.
Salcedo Izu, Joaquín. El Consejo Real de Navarra en el siglo XVI. Pamplona: Universidad de Navarra/ Institución Príncipe de Viana, 1964.
Suárez Fernández, Luis. Fernando el Católico y Navarra. El proceso de incorporación del reino a la Corona de España. Madrid: Rialp, 1985.
Suárez Fernández, Luis. Política internacional de Isabel la católica (Estudio y Documentos) Tomo IV (1494-1496). Valladolid: Universidad de Valladolid, 1971.
Tapia Ozcáriz, Enrique de. Las Cortes de Castilla 1188-1834. Madrid: Revista de Derecho Privado, 1964.
Tucoo-Chala, Pierre. La vicomté de Béarn et le problème de sa souveraineté. Des origines à 1620. Bordeaux: imprimerie Bière, 1961.
Tucoo-Chala, Pierre. “L’arbitrage de Blois et la crise de l’indépendance du Béarn (1510-1512).” Bulletin de la societé des Sciences, Lettres et Arts de Pau, 3 série 18 (1956): 43-53.
Tucoo-Chala, Pierre. “La révolte du baron de Coarraze et la crise de l’indépendance du Béarn (1492-1509).” Bulletin de la société des sciences, lettres et arts de Pau et Béarn, 3ª série 18 (1956): 12-22.
Villanueva Morte, Concepción, ed. Diplomacia y desarrollo del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIV-XVI). Gijón: Trea, 2020.
Villanueva Morte, Concepción y Guillermo Tomás Faci. “Hablar en nombre del reino. Las embajadas de las Cortes de Aragón entre 1451 y 1454.” En Diplomacia y desarrollo del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIV-XVI), editado por Concepción Villanueva Morte, 253-76. Gijón: Trea, 2020.
Villarroel González, Óscar. “Corte y diplomacia en la Castilla medieval: En busca de fuentes.” Mélanges de la Casa de Velázquez [dossier: La sociedad cortesana en la Península Ibérica (siglos XIV-XV)] 45-2 (2015): 105-24, https://doi.org/10.4000/mcv.6537.
VV. AA. En los umbrales de España. La incorporación del Reino de Navarra a la monarquía hispana. Actas de la XXXVIII Semana de Estudios Medievales de Estella (18 al 22 de julio de 2011). Pamplona: Gobierno de Navarra, 2012.
Woodacre, Elena. “Absent in (life and) death?: Examining the tombs of Navarre’s regnant queens and the shaping of their memory.” Journal of Medieval Iberien Studies 16, no. 1 (2024): 83-102, https://doi.org/10.1080/17546559.2023.2292577.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Álvaro Adot Lerga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.