Las cartas pontificias de indulgencia y su papel como medio en la consecución de donativos para los monasterios y conventos hispanos en la Baja Edad Media

Autores/as

  • Santiago Domínguez Sánchez , Universidad de León. España

DOI:

https://doi.org/10.24197/em.26.2025.235-264

Palabras clave:

Limosnas, Documentos papales, Indulgencias, Monasterios y conventos

Resumen

En este artículo se hace un estudio crítico de la demanda y el uso que hicieron los monasterios tradicionales y los nuevos conventos mendicantes de las cartas pontificias de indulgencia en el período 1198-1314 (Inocencio III-Clemente V), con el fin de obtener para sí las limosnas de los fieles y mejorar así su situación económica. Se demuestra que, sobre todo las nuevas órdenes religiosas hicieron todo lo posible para conseguir dichas “bulas” y poder afianzarse en la sociedad bajomedieval. Consiguieron en estos momentos cientos de litterae pontificiae de este estilo, con cuyas ganancias se lograron fundamentalmente renovar o construir de nuevo numerosos templos y centros religiosos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aguado de Córdoba, Antonio Francisco, Alfonso Antonio Alemán y Rosales y José López Agurleta. Bullarium Equestris Ordinis Sancti Iacobi de Spatha, gloriosissimi Hispaniarum patroni. Madrid: Typographia Ioannis de Ariztia, 1719.

Álvarez Palenzuela, Vicente Ángel. Documentos de Benedicto XIII rerefentes a la Corona de Castilla. Madrid: Dykinson, 2021.

Andaloro, Maria, y Romano, Serena. Arte e iconografia a Roma. Da Costantino a Cola di Rienzo. Milán: Jaca Book, 2000.

Baloup, Daniel. “La muerte y la penitencia en la predicación de las indulgencias en Castilla a finales de la Edad Media.” Edad Media. Revista de historia 6 (2003-2004): 61-89.

Boudinhon, Auguste. “Sur l'histoire des indulgences.” Revue d'Histoire et de Littérature Religieuse 3 (1898): 434-445.

Cárcel Ortí, María Milagros. “El documento episcopal. Estado actual de sus estudios.” Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura 58 (1982): 471-511.

Cuchet, Guillaume, dir. Le Puirgatoire. Fortune historique et historiographique d'un dogme. París: EHESS, 2012.

Delaville Le Roulx, Joseph. Documents concernant les Templiers extraits des archives de Malte. París: Typographie de F. Plon, 1882.

Delehaye, Hippolyte. “Les lettres d’indulgence collectives.” Analecta Bollandiana 44 (1926): 342-379. DOI: https://doi.org/10.1484/J.ABOL.4.02189

Delehaye, Hippolyte. “Les lettres d’indulgence collectives.” Analecta Bollandiana 45 (1927): 97-123. DOI: https://doi.org/10.1484/J.ABOL.4.00666

Delehaye, Hippolyte. “Les lettres d’indulgence collectives.” Analecta Bollandiana 46 (1928): 148-157, 287-343. DOI: https://doi.org/10.1484/J.ABOL.4.00682

Domínguez Sánchez, Santiago. “Dos litterae de concesión de indulgencias del siglo XIV inéditas otorgadas al monasterio de San Isidoro.” Estudios Humanísticos (Geografía, Historia, Arte) 15 (1993): 93-102. DOI: https://doi.org/10.18002/ehgha.v0i15.6583

Domínguez Sánchez, Santiago. Patrimonio cultural de San Isidoro de León. Documentos del siglo XIV. Colección Diplomática. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 1994.

Domínguez Sánchez, Santiago. Documentos de Clemente IV (1265-1268) referentes a España. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 1996.

Domínguez Sánchez, Santiago. Documentos de Gregorio X (1272-1276) referentes a España. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 1997.

Domínguez Sánchez, Santiago. Documentos de Gregorio IX (1227-1241) referentes a España. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 1997.

Domínguez Sánchez, Santiago. Documentos de Nicolás III (1277-1280) referentes a España. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 1999.

Domínguez Sánchez, Santiago. Documentos pontificios referentes a la diócesis de León (siglos XI-XIII). León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 2003.

Domínguez Sánchez, Santiago. “Litterae de concesión colectiva de indulgencias en el archivo del monasterio de Silos.” En Silos. Un milenio. Actas del Congreso Internacional sobre la Abadía de Santo Domingo de Silos, 541-554. Burgos: Universidad de Burgos, 2003.

Domínguez Sánchez, Santiago. Documentos de Bonifacio VIII (1294-1303) referentes a España. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 2006.

Domínguez Sánchez, Santiago. Los procuradores de los reinos hispanos ante la Curia Romana en el siglo XIII. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 2007.

Domínguez Sánchez, Santiago. Documentos de Nicolás IV (1288-1292) referentes a España. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 2009.

Domínguez Sánchez, Santiago. Documentos de Martín IV (1281-1285) referentes a España. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 2010.

Domínguez Sánchez, Santiago. Documentos de Clemente V (1305-1314) referentes a España. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 2014.

Domínguez Sánchez, Santiago. Documentos de Honorio IV (1285-1287) referentes a España. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 2015.

Domínguez Sánchez, Santiago, “El pontificado bajomedieval y los obispos hispanos. Luchas de poder por la colación de beneficios eclesiásticos al comienzo del papado de Aviñón.” Anuario de Estudios Medievales 51, no. 1 (2021): 73-100. DOI: https://doi.org/10.3989/aem.2021.51.1.03

Domínguez Sánchez, Santiago, “Pasado, presente y futuro de las investigaciones sobre las relaciones entre el Papado y la Península Ibérica en los siglos XI al XIII.” Lusitania Sacra 48 (2023): 177-191.

Doublier, Étienne, “L'indulgenza tra storia e storiografia.” En Economia della salvvezza e indulgenza nel medioevo, 3-29. Milán: Vita e Pensiero. Ricerche. Storia. Ordines, 2017.

Ferotin, Marius. Recueil des chartes de l'abbaye de Silos. París: Imprimerie Nationale, 1897.

Frenz, Thomas. I documenti pontifici nel Medioevo e nell’Età Moderna. Ciudad del Vaticano: ‎Scuola Vaticana Paleografia, 1989.

Friedberg, Emil. Corpus Iuris Canonici, vol. II. Graz: Akademische Druck-U. Verlagsantstal, 1955.

García Larragueta, Santos. “Cartas de indulgencias.” Historia, Instituciones, Documentos 16 (1989): 319-355.

Goñi Gaztambide, José. “Los cuestores en España y la regalía de indulgencias.” Hispania Sacra 2 (1949): 195-208.

Goñi Gaztambide, José. “Las primeras indulgencias de difuntos (1456-1474)”, Anthologica Annua, 2 (1954): 377-391. DOI: https://doi.org/10.59530/ANTHANN.1954.2.8

Hefele, Charles Joseph, y Henri Leclerq. Histoire des conciles d'aprés les documents originaux, 6 vols. París: Librairie Loutouzey et Anè, 1907.

Hernández Martín, Ramón. La confesión y las indulgencas. Prerreforma y tradición. Salamanca: Ed. Biblioteca Dominicana, 1978.

Jenks, Stuart. Documents on the papal plenary indulgences, 1300-1517, preached in the Regnum Teutonicum. Leiden-Boston: Brill, 2018. DOI: https://doi.org/10.1163/9789004360631

Lea, Henry Charles. A History of Auricular Confessione and Indulgences. Londres: Swan Sonnenschein & Company, 1896.

Leclerq, Henri. “Indulgence.” En Dictionnaire d'Archéologie Chrétienne et de Liturgie, vol. VII (1ª parte), dirigido por Fernand Cabrol y Henri Leclerq, 535-540. París: Librairie Letouzey et Anè, 1925.

Linas, Josep. Bullarium caelestis et regalis Ordinis Beate Mariae Virginis de Mercede Redemptionis Captivorum. Barcelona: Typographia Raphaelis Figueró, 1696.

Linehan, Peter. “La carrera del obispo Abril de Urgell: la Iglesia española en el siglo XIII.” Anuario de estudios medievales 8 (1972-1973): 143-198.

Lizoain Garrido, José Manuel. Documentación del monasterio de Las Huelgas de Burgos (1231-1262). Burgos: Fuentes Medievales Castellano-Leonesas, 1985.

Manrique, Ángel. Annales Cistercienses, vol. IV. Lyon: Luar. Anisson & Io. Bapt. Devenet, 1659.

Mansilla Royo, Demetrio. La documentación pontificia hasta Inocencio III (965-1216). Roma: Iglesia Española en Roma, 1955.

Mansilla Royo, Demetrio. La documentación pontificia de Honorio III (1216-1227), Roma: Iglesia Española en Roma, 1965.

Mariano, Fabiano, y Stefano Papetti, eds. I papi marchigiani. Classi dirigenti, committenza artistica, mecenatismo urbano da Giovanni XVIII a Pio IX. Ancona: Il Lavoro Editoriale, 2000.

McKenna, Kevin E. “Erección canónica.” En Diccionario general de Derecho canónico, vol. III (Demanda judicial-Filiación), coordinado por Javier Otaduy, Antonio Viana y Joaquín Sedano, 657-660. Pamplona: Universidad de Navarra/Thomson Reuters Aranzadi, 2012.

Nieto Soria, José Manuel, Iglesia y génesis del Estado moderno en Castilla. Madrid: Editorial Complutense, 1993.

Ortego Rico, Pablo, “Propaganda, fiscalidad e ideal cruzadista durante el reinado de Enrique IV de Castilla.” Hispania Sacra 70 (2018): 237-266. DOI: https://doi.org/10.3989/hs.2018.019

Quintana Prieto, Augusto. “San Francisco de Sahagún: Primeros pasos de este convento franciscano.” Archivos Leoneses 71 (1982): 109-158.

Quintana Prieto, Augusto. La documentación pontificia de Inocencio IV (1243-1254), 2 vols. Roma: Iglesia Española en Roma, 1987.

Paravicini Bagliani, Agostino. Il Papato nel secolo XIII. Cent’anni di bibliografia (1875-2009). Florencia: SISMEL, 2010.

Reglero de la Fuente, Carlos Manuel. Monasterios y monacato en la España medieval, Madrid: Marcial Pons Historia, 2021.

Riesco Terrero, Ángel. “Consideraciones en torno a la Diplomática episcopal antigua y medieval (siglos VXIII).” En Homenaje al profesor Juan Torres Fontes, vol. II, coordinado por VV.AA., 1387-1399. Murcia: Real Academia Alfonso X el Sabio, Caja de Ahorros de Alicante y Murcia y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 1987.

Ripoll, Thomas. Bullarium Ordinis Fratrum Predicatorum..., ad autographam fidem recognitum, variis appendicibus, notis... ac tractatu de consensu bullarum 193 illustratum, vol. I. Roma: Imprenta de Jerónimo Mainardi, 1729.

Riu y Cabanas, Ramón, “El monasterio de Santa Fe de Toledo. Indulgencias otorgadas en 1266 para la construcción de su iglesia por el papa Clemente IV y por un obispo de Ceuta.” Boletín de la Real Academia de la Historia 16 (1890): 51-57.

Rodríguez R. de Lama, Ildefonso. La documentación pontificia de Alejandro IV (1254-1261). Roma: Iglesia Española en Roma, 1976.

Rodríguez R. de Lama, Ildefonso. La documentación pontificia de Urbano IV (1261-1264). Roma: Iglesia Española en Roma, 1981.

Romanini, Angiola Maria (ed.). Roma nel Duecento. L’arte nella città dei papi da Innocenzo III a Bonifacio VIII. Turín: Edizioni SEAT, 1991.

Ruiz Mainardi, Rubén Darío, “Indulgencias.” En Diccionario general de Derecho canónico, vol. IV. Cizur Menor: Ed. Universidad de Navarra/Thomson Reuters Aranzadi, 2012, 551-554.

Sánchez Herrero, José y Álvarez Márquez, Mª Carmen. “Fiestas y devociones en la catedral de Sevilla a través de las concesiones medievales de indulgencias.” Revista Española de Derecho Canónico 126 (1989): 129-178. DOI: https://doi.org/10.36576/summa.5575

Vigil Montes, Néstor. “Una gran empresa en la Baja Edad Media. El cabildo catedral de Oviedo y la obtención de la Bula de la santa Indulgencia en 1438.” Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos 175-176 (2010): 74-94.

Villanueva, Jaime. Viage literario a las iglesias de España, vol. XI. Madrid: Imprenta Real, 1850.

Villarroel González, Óscar. “La tributación de los eclesiásticos castellanos en el siglo XV: entre el rey y el papa.” En Financiar el reino terrenal. La contribución de la Iglesia a finales de la Edad Media (siglos XIII-XVI), coordinado por Jordi Morelló i Baget, 315-343. Barcelona: Institución Milà i Fontanals, Departamento de Ciencias Históricas-Estudios Medievales, 2013.

Vincent, Catherine. “Les indulgences dans la pastorale du XIIIe siècle.” En Jubilé et culte marial, 167-184. Saint-Étienne: CERCOR 2009.

Velasco Bayón, Balbino, Mauricio Herrero Jiménez, Segismundo Pecharromán Cebrián, y Julia Montalvillo García, eds. Colección documental de Cuéllar (934-1492), 2 v. Cuéllar: Ayuntamiento de Cuéllar, 2010.

Waddingo Hiberno, Lucas. Annales Minorum seu Trium ordinum a S. Francisco Institutiorum, vol. III. Roma: typis Rochi Bernabò, 1731.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Las cartas pontificias de indulgencia y su papel como medio en la consecución de donativos para los monasterios y conventos hispanos en la Baja Edad Media . (2025). Edad Media. Revista De Historia, 26, 235-264. https://doi.org/10.24197/em.26.2025.235-264