El manuscrito de la Expositio Psalmorum de Casiodoro conservado en Montpellier (Manuscrits Medievaux, ms. 5)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/em.26.2025.207-233

Palabras clave:

Manuscrito visigótico, escritura carolina, digrafía, Septimania, Casiodoro

Resumen

Al realizar el estudio del manuscrito que contiene la Expositio Psalmorum de Casiodoro de origen narbonés, se han observado una serie de características paleográficas y codicológicas que resultan de especial interés para el conocimiento de los códices altomedievales hispánicos. Resulta destacable, el uso de las escritura visigótica y carolina realizadas de forma simultánea por el mismo copista (un caso de digrafismo), junto al desorden hallado en la conservación de sus cuadernos, posiblemente por una encuadernación posterior. Estas características lo convierten en un caso especialmente interesante sobre el que estudiar diferentes cuestiones gráficas, ya que se trata de un códice conocido, pero que no había sido analizado en profundidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alturo Perucho, Jesús. “Escritura visigótica y escritura carolina en el contexto cultural de la Cataluña del siglo IX.” Memoria Ecclesiae II (1991): 33-44.

Alturo Perucho, Jesús. “La escritura visigótica de origen transpirenaico. Una aproximación a sus particularidades.” Hispania Sacra XLVI, 93 (1994): 33-64.

Alturo Perucho, Jesús. “Los tipos de escritura en la Cataluña de los siglos VIII-IX.” En Cataluña en la época carolingia. Arte y cultura antes del románico (siglos IX-X), 131-134. Barcelona: Diputació de Barcelona, 2000.

Alturo Perucho, Jesús y Manuel Anscari Mundó Marcet. “Problemàtica de les escriptures dels períodes de transició i de les marginals.” Cultura Neolatina 58, no. 1-2 (1998): 121-148.

Baldwin, Carl R. “The scriptorium of the Sacramentary of Gellone.” Scriptorium 25, no.1 (1971): 3-17. https://doi.org/10.3406/scrip.1971.3424.

Camino Martínez, María del Carmen. “Los orígenes de la escritura visigótica: ¿otras posibilidades para su estudio?” En Actas del VIII Coloquio del Comité Internacional de Paleografía latina, 29-37. Madrid: Joyas Bibliográficas, 1990.

Camino Martínez, María del Carmen. “Bilingüismo-bigrafismo, un ejemplo sevillano del siglo XV.” En Actas II Congreso hispánico de latín medieval, 385-392, vol I. León: Universidad de León, 1998.

Camino Martínez, María del Carmen y Yolanda Congosto Martín. “Lengua y escritura en la Sevilla de fines del siglo XV: confluencia de normas y modelos.” Historia. Instituciones. Documentos 28 (2001): 11-30.

Canellas López, Ángel. Exempla scripturarum latinarum in usum scholarum, pars altera. Caesaraugustae: [Librería General], 1966.

Cassiodoro. Magni Aurelii Cassiodori Senatoris Opera, , pars II.1, editado por M. Adriaen. Turnholt: Brepols, 1958.

Cassiodoro. Expositio psalmorum, vol. 1, editado por Patrizia Stoppacci. Firenze: Sismel-Edizioni del Galluzo, 2012.

Castro Correa, Ainoa. “Leaving past behind, adapting to the future: transitional and polygraphic visigothic-caroline minuscule scribes.” Anuario de Estudios Medievales 50, no. 2 (2020): 631-664. https://doi.org/10.3989/aem.2020.50.2.01

De Robertis, Teresa. “Digrafia nel Trecento: Andrea Lancia e Francesco di Ser Nardo da Barberino.” Medioevo e Rinascimento 26 (2012): 221-235.

De Robertis, Teresa. “Una mano tante scritture. Problemi di metodo nell’identificazioni degli autografi.” En Medieval autograph manuscripts. Proceedings of the XVIIth Colloquium of the Comité International de Paléographie Latine, 17-38. Turnhout: Brepols, 2013. https://doi.org/10.1484/M.BIB.1.101466

Deswarte, Thomas. “Polygraphisme et mixité graphique. Note sur les additions d’Arias (1060-1070) dans l’Antiphonaire de León.” Territorio, Sociedad y Poder 8 (2013): 67-83.

Díaz y Díaz, Manuel Cecilio. “La circulation des manuscrits dans la Péninsule Ibérique du VIIIe au XIe siècle.” Cahiers de civilisation médiévale, 12, n.47 (1969): 219-241. https://doi.org/10.3406/ccmed.1969.1488

Herrero de la Fuente, Marta. “La escritura carolina en Sahagún (siglos XI-XII).” En Le statut du scripter au Moyen Age. Actes du XIIe colloque scientifique du Comité internacional de paléographie latine, editado por Marie-Clotide Hubert, Emmanuel Poulle y Marc H. Smith, 29-40. Paris: École de Chartes, 2000.

Lindsay, Wallece Martin. “The Laon A-Z type.” Revue des bibliothèques 24 (1914): 15-27.

Millares Carlo, Agustín. Corpus de códices visigóticos. Gran Canaria: Gobierno de Canarias - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1999.

Mundó Marcet, Manuel Anscari. “El Commicus palimpsest Paris lat. 2269. Amb notes sobre litúrgia i manuscrits visigòtics a Septimània i Catalunya.” Liturgica, cardinali I. A. Schuster in memoriam. In Abbatiam Montisserrati I (1956): 151-276.

Mundó Marcet, Manuel Anscari. “Notas para la historia de la escritura visigótica en su periodo primitivo.” En Bivium. Homenaje a Manuel Cecilio Díaz y Díaz, 175-196. Madrid: Gredos, 1983.

Mundó Marcet, Manuel Anscari y Jesús Alturo Perucho. “La escritura de transición de la visigótica a la carolina en la Cataluña del siglo IX.” En VIII Coloquio del Comité Internacional de Paleografía latina, 131-138. Madrid: Joyas Bibliográficas, 1990.

Pardo Rodríguez, María Luisa. “Tradición y modernidad: el volumen IV de la Postillae de Nicolás de Lyra.” Historia. Instituciones. Documentos 17(1990): 163-182. https://doi.org/10.12795/hid.1990.i17.07

Petrucci, Armando. “Funzione della scrittura e terminologia paleográfica.” En Palaeographica, Diplomatica et Archivistica. Studi in onore di Giulio Battelli, 3- 30. Roma: Storia e Letteratura, 1979.

Petrucci, Armando. “Digrafismo e bilettrismo nella storia del libro.” Syntagma. Revista del Instituto de Historia del Libro y de la Lectura 1 (2005): 53-75.

Ruiz García, Elisa. Manual de codicología. Salamanca-Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1988.

Stokes, Peter A. “Scribal Attribution across Multiple Scripts: A Digitally Aided Approach.” Speculum 92, n. S1 (2017): S65-S85. https://doi.org/10.1086/693968

Wilmart, André. “Le recueil latín des apophtegmes.” Revue Bénédictine 341 (1922): 185-198. https://doi.org/10.1484/J.RB.4.01860

Wilmart, André. “Un livret bénédictin composé a Gellone au commencement du IXe siècle.” Revue Mabillon 12 (1922): 119-133.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

El manuscrito de la Expositio Psalmorum de Casiodoro conservado en Montpellier (Manuscrits Medievaux, ms. 5). (2025). Edad Media. Revista De Historia, 26, 207-233. https://doi.org/10.24197/em.26.2025.207-233