La implantación de la alta nobleza en Burgos (1476-1516): una aproximación a través de los linajes de Rojas, Manrique, Sarmiento y Velasco

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/em.19.2018.148-183

Palabras clave:

Ciudad, Realengo, Burgos, Nobleza, Clientelismo

Resumen

La presencia de la alta nobleza en las ciudades del realengo castellano a finales de la Edad Media es indiscutible. Sin embargo, no todas ellas se vieron sometidas a un mismo proceso de injerencia nobiliaria que varió en función del espacio, pero, sobre todo, de los componentes del grupo nobiliario. Este trabajo tiene como objetivo realizar una primera aproximación a los diferentes modelos de penetración nobiliaria que se observan entre 1476 y 1516 en la ciudad realenga de Burgos. Con este fin se examinará el asentamiento en la ciudad e intervención en el gobierno municipal de cuatro linajes nobiliarios (Rojas, Sarmiento, Manrique y Velasco) a partir del análisis de la documentación municipal burgalesa. Este estudio permitirá comprobar cómo las posiciones ocupadas por la nobleza en Burgos respondieron, en mayor o menor medida, al papel que los diferentes linajes desempeñaron en la política castellana, así como a las relaciones que los nobles mantuvieron con la élite urbana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-05-10

Cómo citar

La implantación de la alta nobleza en Burgos (1476-1516): una aproximación a través de los linajes de Rojas, Manrique, Sarmiento y Velasco. (2018). Edad Media. Revista De Historia, 19, 148-183. https://doi.org/10.24197/em.19.2018.148-183