La razón de ser de las gemas a través de los lapidarios en castellano (ss. XIII-XVI)
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.19.2018.332-365Palabras clave:
Filosofía Natural, Edad Media, Castilla, Lapidario, GemasResumen
El presente estudio tiene por objeto la ordenación y clarificación de las ideas sobre filosofía natural recogidas en los lapidarios en castellano. Tal tarea presenta unos inconvenientes que derivan de la naturaleza del lapidario: un cuerpo teórico inexplicado, un enciclopedismo acrítico y un nulo experimentalismo. No obstante, se ha conseguido reconstruir su corpus teórico aplicando un método analítico centrado en hallar el léxico análogo en estos lapidarios.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.
