Les formes de la colonisation agraire médiévale. Apport du droit et de la géographie
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.20.2019.47-82Palabras clave:
colonización agraria, derecho agrario, concesiones de tierras, centuriación medieval, tramas coaxiales, morfología agraria, tierras fiscales, prisia, populatioResumen
Este artículo destaca la posibilidad de renovar el estudio de la colonización agraria en la Edad Media aprovechando la vía jurídica de análisis del “derecho agrario”, y la via geográfica del análisis de las planimetrías. La idea principal es que la colonización agraria comporta la definición legal de espacios ajenos al derecho ordinario. Para algunos de ellos, se pueden identificar ciertas morfologías planificadas, de las cuales se tratan dos tipos en el artículo: la “centuriación medieval” y la trama en bandas coaxiales. En definitiva, la Edad Media, en sus diversos períodos, revela una gran creatividad jurídica y morfológica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.
