Los paisajes vitivinícolas a finales de la Edad Media. El ejemplo de Jerez de la Frontera

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/em.20.2019.184-214

Palabras clave:

Paisajes vitivinícolas, Jerez de la Frontera, siglo XV, Medio Ambiente

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar los paisajes vitivinícolas de Jerez de la Frontera a finales de la Edad Media. Se estudia la interacción de la sociedad con el medio poniendo el énfasis en el aprovechamiento de los recursos naturales en relación con el viñedo y las roturaciones en los entornos de la riparia

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-06-28

Número

Sección

DOSSIER MONOGRÁFICO

Cómo citar

Los paisajes vitivinícolas a finales de la Edad Media. El ejemplo de Jerez de la Frontera. (2019). Edad Media. Revista De Historia, 20, 184-214. https://doi.org/10.24197/em.20.2019.184-214