Oligarquías concejiles y prácticas señorializadoras en el territorio de Ávila a fines de la Edad Media

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/em.20.2019.215-243

Palabras clave:

Oligarquía, señorialización, concejo, Ávila, Baja Edad Media

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar las formas que adopta el proceso de señorialización irregular del realengo en la Baja Edad Media. Basándonos en el estudio del concejo de Ávila, se analizan las estrategias de las oligarquías locales para establecer relaciones de dominación informales sobre las aldeas y sus pobladores. Se enfatiza especialmente la vinculación entre esas formas señoriales irregulares y las formas legítimas de propiedad de la tierra de las oligarquías. El análisis apunta a destacar la importancia de las relaciones de dominación de los productores como elemento inseparable del desarrollo de la propiedad territorial privilegiada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-06-28

Cómo citar

Oligarquías concejiles y prácticas señorializadoras en el territorio de Ávila a fines de la Edad Media. (2019). Edad Media. Revista De Historia, 20, 215-243. https://doi.org/10.24197/em.20.2019.215-243