Oficiales de la Contaduría Mayor de Hacienda en tiempos de los Reyes Católicos (1474-1516)
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.20.2019.281-312Palabras clave:
Castilla, Contaduría Mayor de Cuentas, Contaduría Mayor de Hacienda, Real Hacienda, Reyes CatólicosResumen
Este estudio de la Contaduría Mayor de Hacienda de los Reyes Católicos se divide en dos partes. En la primera, emplearemos sus nóminas para analizar los vínculos existentes entre su estructura efectiva y la conformación de grupos de poder dentro de esta. Atenderemos preferentemente a los factores que incidieron en la cohesión y disgregación de los mismos. En la segunda, exploraremos la naturaleza de algunas de las relaciones en su seno tanto en su nivel horizontal o simétrico como vertical o asimétrico. Prestaremos especial atención al papel de los oficiales como grupo para ver hasta qué punto este condicionaba decisiones de entidad y les permitía una cierta autonomía frente a agentes de mayor rango. Recapitularemos con el que, en nuestra opinión, es el principal hito de esta transformación.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.
