Preámbulos y fórmulas de inicio en donaciones reales del monasterio de Leire: retórica y relaciones culturales
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.21.2020.353-383Palabras clave:
fórmulas, retoricismo, ideología, fuentes literarias, falsificaciónResumen
El objetivo de este trabajo es analizar una serie de documentos atribuidos a los primeros reyes de Pamplona y conservados en el monasterio de Leire. Más concretamente, se han examinado las fuentes literarias utilizadas en la elaboración de preámbulos y fórmulas iniciales de carácter especialmente ampuloso con el fin de extraer conclusiones en relación con las circunstancias que motivaron su inclusión.
El análisis de esta documentación, mayormente manipulada y falsificada, nos ha permitido probar el intenso intercambio religioso y cultural que mantuvo el monasterio benedictino con cenobios aquitanos integrados en la red cluniacense. Tal intercambio puede considerarse como una consecuencia derivada del aperturismo político, religioso y cultural promovido por Sancho III el Mayor en la primera mitad del siglo XI.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.
