Cancillería y poder real en el Occidente europeo durante el largo siglo XII

Autores/as

Palabras clave:

diplomática, cancillería, burocracia, sellos, registros, cultura escrita, monarquía

Resumen

En el largo siglo XII, la mayoría de los reinos del occidente europeo multiplicó su extensión y fortaleció los resortes de su poder. Este trabajo pretende mostrar la vinculación existente entre este proceso y el desarrollo de oficinas regias de escritura. A medida que los reinos crecían, se hacía necesario un mayor número de escritos: la transmisión de la voluntad real y la contabilidad de sus ingresos dependía cada vez más sobre documentos. Por ese motivo el título de canciller tiende a desaparecer antes o después y resulta reemplazado por la acción de notarios y escribanos cada vez más jerarquizados. Esas cancillerías eran responsables de la extensión y validación de los documentos regios en este período. La importancia creciente de los sellos como elementos de validación muestra el interés en dar valor público a los documentos. La extensión de los registros en las cancillerías reales revela una intención generalizada de preservar la memoria de las acciones de los reyes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-03-04

Cómo citar

Cancillería y poder real en el Occidente europeo durante el largo siglo XII. (2017). Edad Media. Revista De Historia, 16, 55-70. https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/407