Aportación al estudio del espionaje y la inteligencia en una ciudad medieval: Valencia en la guerra de los Dos Pedros (1356-1366)
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.21.2020.455-478Palabras clave:
espías, vigías, espionaje, Valencia, Guerra de los Dos PedrosResumen
El presente trabajo tiene el propósito de estudiar el empleo de espías y vigías por parte de la ciudad de Valencia en la Guerra de los Dos Pedros (1356-1366). Para ello, tras una serie de precisiones terminológicas, se ha procedido a explicar el establecimiento de los sistemas de vigilancia del territorio y, principalmente, las redes de espías tejidas en territorio castellano. La cuestión que subyace es si la ciudad de Valencia llegó a constituir un sistema de inteligencia durante el conflicto con Castilla, cuestión que ha recibido una respuesta negativa tras nuestro análisis, el cual, no obstante, revela que se tomaron iniciativas en esa dirección. Las fuentes primarias empleadas para este trabajo han procedido de los fondos del Arxiu Municipal de Valencia (AMV).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.
