Libertad y orden político en las ciudades castellanas a fines de la Edad Media

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/em.21.2020.257-290

Palabras clave:

Libertad, ciudades, revueltas, Castilla, Baja Edad Media, Guerra de las Comunidades de Castilla

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la relación entre los códigos de la libertad y el orden político en las ciudades castellanas del final Edad Media hasta el conflicto comunero. Se argumenta que, si bien la utilización del lenguaje político de la libertad es tardía, un análisis de los procedimientos y lenguajes de la protesta popular muestran la existencia de lo que puede denominarse un paradigma de libertad en la ciudad, vinculado a la construcción colectiva de la ciudad como cuerpo político que integraba una serie de expectativas asumidas respecto del gobierno de ese cuerpo político. Desde este punto de vista, en su última sección el artículo analiza las transformaciones institucionales en las ciudades durante la Guerra de la Comunidades para mostrar sus vinculaciones con ese paradigma de libertad y con las instituciones representativas del cuerpo político urbano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-01

Cómo citar

Libertad y orden político en las ciudades castellanas a fines de la Edad Media. (2020). Edad Media. Revista De Historia, 21, 257-290. https://doi.org/10.24197/em.21.2020.257-290