Los privilegios rodados del Archivo Ducal de Medinaceli: Una sección facticia singular
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.22.2021.385-412Palabras clave:
Privilegio rodado, manuscritos iluminados, colección documental, reyes de Castilla y León, Archivo Ducal de MedinaceliResumen
Existe en España una colección de documentos iluminados que es única y particularmente singular, no solo por su innegable belleza sino principalmente por su alto valor histórico. Son los casi cien privilegios rodados originales, de los siglos XII al XV, que se custodian en el Archivo Ducal de Medinaceli, procedentes de los fondos de varias casas nobiliarias que se le fueron agregando a lo largo de los siglos. La denominación de "rodado" proviene de la característica rueda o signum regis circular que se representa en este genuino documento de las cancillerías de los reyes de Castilla y León de la Baja Edad Media para el otorgamiento de concesiones a súbditos y a instituciones sirvientes o leales, lo que les convertían en auténticos instrumentos de garantía de derechos, propaganda y poder. Dedicamos este artículo a esta colección, tratando su contenido, independientemente de sus caracteres externos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.
