Património e recursos das comendas: sociabilidades, gestão de entradas e práticas fiscais (séculos XIII-XVI)
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.22.2021.179-208Palabras clave:
Órdenes Militares, Encomiendas, Corona, Sociabilidad, FiscalidadResumen
El propósito de este texto es centrarse en las encomiendas como elementos clave en la articulación entre la gestión de los recursos patrimoniales y rentistas de las Órdenes Militares y la presión real y social sobre ellos. Las encomiendas son expresiones de poder y sociabilidad que iban más allá de las Órdenes, ya que reflejaban fuertes ambiciones externas. Desde la transición del siglo XIII al XIV, un momento crucial en la historia de estas Órdenes, se conocen evidencias de declive y transformación del señorío, que coincidieron con una mayor dependencia de estas Órdenes ante la corona y con una mayor exposición a algunos grupos sociales. Así, es importante identificar los instrumentos para su mantenimiento bajo el control real, así como los que cada Orden implementó, teniendo en vista la gestión de los derechos sobre los activos territoriales, los sistemas para recaudar rentas y otros tipos de ingresos, mecanismos fiscales y esfuerzos para organizar la contabilidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.
