Geometry and art. Playing with circles in Early Childhood Education
DOI:
https://doi.org/10.24197/edmain.1.2022.39-65Keywords:
Early Childhood Education, geometry, circle, art, playfulAbstract
This article explains a didactic experience carried out in early childhood education center with 18 girls and boys aged 2-3 years. This project was based on the manipulation of the geometric shape of the circle through play and art.The aim is to analyze aspects linked to the learning of geometry, the acquisition of spatial notions and the development of the aesthetic sensitivity that underlies geometric shapes. Through this case study and using narrative and graphic-documentary techniques, the activities carried out and what happened in them are presented. The analysis of the results shows the adequacy of playful and artistic actions for learning the notions of Euclidean, topological and total space.
Downloads
References
Alsina, Á. y León, N. (2016). Acciones matemáticas de 0 a 3 años a partir de instalaciones artísticas. Educatio Siglo XXI, 34(2), 33-62. https://doi.org/10.6018/j/263801
Alsina, Á. y Salgado, M. (2018). Land Art Math: una actividad STEAM para fomentar la competencia matemática en Educación Infantil. Edma 0-6: Educación matemática en la infancia, 7(1), 1-11. https://doi.org/10.24197/edmain.1.2018.1-11
Antón, A. y Gómez, M. (2016). La geometría a través del arte en educación infantil. Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica, 34(1), 93-117. https://doi.org/10.14201/et201634193117
Arheim, R. (2009). Consideraciones sobre la educación artística. Paidós.
Baroody, A. J. (1987). El pensamiento matemático de los niños. Un marco evolutivo para maestros de preescolar, ciclo inicial y educación especial. Visor.
Bisquerra, R. (2014). Metodología de la investigación educativa. La Muralla.
Canals, M. A. (1997). La Geometría en las primeras edades escolares. Suma, 25, 31-44.
Castro-Bustamante, J. (2004). El desarrollo de la noción de espacio en el niño de Educación Inicial. Revista Acción Pedagógica, 13(2), 162-170.
Decreto 37/2008, de 28 de marzo, del Consell por el que se establecen los contenidos educativos del primer ciclo de la Educación Infantil en la Comunitat Valenciana.
Edo, M. (1999). Reflexiones para una propuesta de geometría en el parvulario. Suma, 32, 53-60.
Edo, M. (2008). Matemáticas y arte en educación infantil. Uno. Revista de Didáctica de las matemáticas, 47, 37-53.
Edo, M. (2016). Mirada matemática sobre los juegos en la infancia. En M. Edo, S. Blanch y M. Antón (Coord.), El juego en la primera infancia (pp. 87-112). Octaedro.
Edo, M. y Deulofeu, J. (2006). Investigación sobre juegos, interacción y construcción de conocimientos matemáticos. Enseñanza de las Ciencias, 24(2), 257-268. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3804
Hernández, F. (2008). La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. Educatio Siglo XXI, 26, 85-118.
Jung, C. (1995). El hombre y sus símbolos. Paidós.
Kandinsky, V. (2008). De lo espiritual en el arte. Paidós.
López, M. (2015). Matemáticas y arte en dos años. Edma 0-6: Educación matemática en la infancia, 4(2), 67-72. https://doi.org/10.24197/edmain.2.2015.67-72
Lowenfeld, V. y Brittain, W. L. (1970). Desarrollo de la capacidad creadora. Kalapuz.
Malaguzzi, L. (2009). La educación infantil en Reggio Emilia. Octaedro - Rosa Sensat.
Munari, B. (2000). Diseño y comunicación visual. Contribución a una metodología didáctica. Gustavo Gili.
Munari, B. (2005). El arte como oficio. Idea Books.
NAEYC y NCTM (2013). Matemáticas en la educación infantil: facilitando un buen inicio. Declaración conjunta de posición. Edma 0-6: Educación matemática en la infancia, 2(1), 1-23. https://doi.org/10.24197/edmain.1.2013.1-23
NRC (2014). Fundamentos cognitivos para la iniciación del aprendizaje de las matemáticas. Edma 0-6: Educación matemática en la infancia, 3(1), 21-48. https://doi.org/10.24197/edmain.1.2014.21-48
Ruiz, L., García, F. J. y Lendínez, E. M. (2013). La actividad de modelización en el ámbito de las relaciones espaciales en la educación infantil. Edma 0-6: Educación matemática en la infancia, 2(1), 95-118. https://doi.org/10.24197/edmain.1.2013.95-118
Stern, A. (2008). Del dibujo infantil a la semiótica de la expresión. Carena Editors.
Tatarkiewicz, W. (2008). Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética. Tecnos.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Eva Muñoz Guinea

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The articles published at Edma 0-6: Childhood Mathematics Education will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in Título de la revista.
