El consumo textil en la Baja Edad Media Castellana: significados sociales, económicos y culturales del vestido, 1200-1350

Autores/as

  • Teófilo F. Ruiz UCLA , UCLA

DOI:

https://doi.org/10.24197/ehmm.2.2015.101-114

Palabras clave:

Castilla, Economía castellana, Consumo Textil, Significado social del consumo de telas, Precio de las telas, Precio y tipos de paños consumidos a finales del XIII y principios del XIV

Resumen

El artículo examina la relación existente entre el consumo y la producción de telas y paños en la Castilla bajomedieval. Basado en fuentes cortesanas y en los diezmos de los puertos del Cantábrico, el estudio se centra en los textiles importados desde Flandes. El objetivo es conocer el consumo textil y lo que nos enseña acerca del consumo de telas en Castilla y la jerarquía social que éstas conllevan.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-05-22