Trayectoria social, identidad y estatus de las primeras generaciones de intérpretes de la cabina española en la Unión Europea: estudio descriptivo
DOI:
https://doi.org/10.24197/her.19.2017.229-269Palabras clave:
Interpretación institucional; cabina española pionera en la UE; Bourdieu; habitus; investigación sociológica; sociología de las profesiones; historia de la interpretación.Resumen
Este artículo forma parte de una investigación más amplia centrada en el proceso social de formación y profesionalización de las primeras generaciones de intérpretes españoles en la Unión Europea desde una perspectiva histórica y sociológica. El interés por describir la profesionalización de este grupo está relacionado con la historia reciente de España, ya que se formó con la adhesión de España y fue en paralelo a la transformación social y política del país. Pretendemos así profundizar en la creación y análisis sociológico de un grupo profesional así como aportar información histórica y cultural. En este trabajo nos centramos en describir y analizar la trayectoria social y profesional de un grupo de intérpretes que, habiendo comenzado su andadura profesional como miembros de las primeras hornadas, decidieron volver a España tras unos años en Bélgica, aunque siguen vinculados a la interpretación institucional. El estudio combina una metodología cuantitativa basada en cuestionarios, con otra cualitativa basada en entrevistas. Los resultados se han analizado siguiendo conceptos clave de la teoría de Bourdieu (habitus, campo y capital) y la sociología de las profesiones. El artículo concluye con la necesidad de estudiar la interpretación como una práctica social, ya que los intérpretes actúan como agentes sociales e históricos en los procesos en los que participan; además, el concepto de habitus cobra especial relevancia en la construcción de la profesión, dado su condicionamiento social e histórico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación.