Bharati MUKHERJEE, «La gestión del dolor (1988)»
DOI:
https://doi.org/10.24197/her.20.2018.609-625Resumen
Bharati Mukherjee nació en Kolkata (entonces Calcuta), India, en 1940. Durante su infancia asistió a colegios privados en Europa, y después regresó a India para estudiar en las universidades de Baroda y Kolkata. Fue admitida en el prestigioso University of Iowa Writers’ Workshop de Estados Unidos, donde obtuvo un máster y un doctorado en Literatura Comparada. Entre 1966 y 1980 vivió en Canadá con su esposo Clark Blaise, también escritor. En 1989 obtuvo la ciudadanía estadounidense, país en el que residió la mayor parte de su vida. Fue profesora de Literatura Postcolonial y Comparada en la Universidad de California en Berkeley.
«El relato de la inmigración es la épica de este milenio», escribió. En efecto, la totalidad de su obra gira en torno al hecho de la migración, las identidades migratorias, sobre todo femeninas, y las sociedades multiculturales. Es autora de varias novelas y colecciones de cuentos que han recibido distinguidos galardones y disfrutado de gran éxito de público, entre los que destacan The Tiger's Daughter (1971), Wife (1975), The Middleman and Other Stories (1988), Jasmine (1989), The Holder of the World (1993), Leave It to Me (1997), Desirable Daughters (2002), The Tree Bride (2004) y Miss New India (2011). En 1987 publicó, con Clark Blaise, The Sorrow and the Terror: The Haunting Legacy of the Air India Tragedy, sobre la tragedia del vuelo Air India 182, ocurrida el 23 de junio de 1985, episodio que también inspiró el relato aquí traducido.
Descargas
Citas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación.