Multicolor Translation Shifts: An Analytical Model for Studying Text-Picture Intersemiotic Translation
DOI:
https://doi.org/10.24197/her.21.2019.149-164Palabras clave:
Traducción intersemiótica, modelo comparativo, dinámicas texto-ilustración, cuentos ilustradosResumen
Este artículo parte del concepto de traducción intersemiótica acuñado por Jakobson y se centra en su aplicación a las traducciones de texto a ilustración. Sobre esta base, el estudio busca establecer un modelo de análisis fundamentado en el modelo comparativo de Leuven-Zwart, aplicando algunos de sus principios a los procesos de traducción intersemiótica. El modelo que aquí se desarrolla divide primero texto e ilustraciones en pequeñas unidades de significado que hagan más sencilla la comparación entre ellas. Este contraste llevará a una segunda fase en la que se tratará de identificar y analizar los posibles cambios de significado entre unidades. Se espera que los resultados obtenidos de esta comparación ayuden en última instancia a determinar las dinámicas creadas entre un texto y su ilustración correspondiente. Finalmente, el antedicho modelo de análisis se aplicará sobre varios dibujos pertenecientes a dos álbumes ilustrados: Titch y A Couple of Boys Have the Best Week Ever.
Descargas
Citas
Campos, Haroldo de (2003), Metalinguagem e outras metas, 4th ed., São Paulo, Perspectiva.
Driggs, Carole and Lawrence Sipe (2007), “A Unique Visual and Literary Art Form: Recent Research on Picture Books,” Language Arts, 83 (3), pp. 273-280.
Dusi, Nicola (2015), “Intersemiotic Translation: Theories, Problems, analysis,” Semiotica, 206, pp. 181-205.
Eco, Umberto (2008), Decir casi lo mismo. Experiencias de traducción, Barcelona, Lumen.
Frazee, Marla (2008), A Couple of Boys Have the Best Week Ever, Singapore, HMH Books for Young Readers.
Greimas, Algirdas J. (1966), Sémantique structural, Paris: Larousse.
Hutchins, Pat (1993), Titch, London, Simon & Schuster.
Jakobson, Roman (1959), “On Linguistics Aspects of Translation,” in Reuben A. Brower (ed.), On Translation, Cambridge, MA, Harvard University Press, pp. 232-39.
Martinovski, Vladimir (2016), “Ekphrasis and Intersemiotic Transposition: Literature, Visual Arts, and Culture”, Primerjalna Knjizevnost, 39 (2), pp. 11-24.
Martínez, Miriam, and Janis H. Harmon (2012), “Picture/Text Relationships: An Investigation of Literary Elements in Picturebooks,” Literacy Research and Instructions, 51, pp. 323-343.
Nikolajeva, Maria, and Carole Scott (2001), How Picturebooks Work, London / New York, Garland Publishing.
Pereira, Nilce M. (2008), “Book Illustration as (Intersemiotic) Translation: Pictures Translating Words,” Meta, 53 (1), pp. 104-119.
Schwarz, Joseph (1982), Ways of the Illustrator: Visual Communication in Children’s Literature, Chicago, American Library Association.
Van Leuven-Zwart, Kitty (1989), “Translation and Original: Similarities and Dissimilarities, I,” Target. International Journal of Translation Studies, 1 (2), pp. 151-181.
Van Leuven-Zwart, Kitty (1990), “Translation and Original: Similarities and dissimilarities, II,” Target. International Journal of Translation Studies, 2 (1), pp. 69-95.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación.