Perdidos en las emociones y la traducción: regulación de emociones en estudiantes de traducción

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/her.23.2021.187-223

Palabras clave:

regulación de emociones, formación de traductores, competencia psicofisiológica, metodología de enseñanza, profesorado, compañeros

Resumen

Este artículo de investigación analiza las estrategias que los estudiantes de traducción de una universidad peruana emplean para regular sus emociones. Los resultados muestran los generadores de emociones más comunes: la recepción de calificaciones menores a aquellas esperadas, la falta de confianza en sus bagajes conceptuales y temáticos, aspectos de la metodología de la clase y la relación con docentes y compañeros. Los estudiantes se inician con el uso de estrategias disfuncionales, como la rumiación y la autoculpa; sin embargo, llegan a usar estrategias funcionales para cumplir con los objetivos del curso, como la refocalización de los planes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-10

Número

Sección

ARTÍCULOS