El traductor de Gadda, un filólogo equilibrista
DOI:
https://doi.org/10.24197/her.21.2019.355-386Palabras clave:
Carlo Emilio Gadda, hermenéutica, traducciónResumen
Se propone una reflexión a partir del reto de traducir al escritor italiano Carlo Emilio Gadda, uno de los autores supuestamente intraducibles por llevar su escritura hasta los límites de la auto-referencialidad. La página gaddiana teje múltiples hilos que brotan del sustrato filosófico que alimenta la creación literaria del autor. Intertextualidad, registro coloquial y arcaísmos, dialecto e italiano literario, se entretejen deformando la realidad en busca de una verdad que, sin embargo, es imposible alcanzar, es decir, expresar, sin sobrepasar los límites del lenguaje. Un recorrido a través de la íntima relación entre traducción y hermenéutica conduce al traductor a la necesaria toma de decisiones que le permitan llevar a cabo su tarea.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación.

