David LIVINGSTONE, «Viajes y exploraciones en el África del Sur»
DOI:
https://doi.org/10.24197/her.23.2021.659-672Resumen
Resumen
Descargas
Referencias
Botswana Government (2011), «Kolobeng». Republic of Botswana-Government Portal, en https://www.gov.bw/en/Visitors/Topics/ Monuments/Kolobeng (fecha de consulta: 20/2/2021).
Hyde, Mark, Bart Wursten, Petra Ballings y Meg Coates Palgarve (2018), «Species information: Acacia mellifera subsp. detinens», Flora of Zimbabwe, en https://www.zimbabweflora.co.zw/speciesdata/spe cies.php?species_id=126050 (fecha de consulta: 20/2/2021).
Ikuska (1997-2013), «Geografía de África», África: países, mapas, pueblos, etnología, historia, idiomas, gastronomía, en http://www.ikuska.com/ Africa/natura/index.htm#geologia (fecha de consulta: 20/2/2021).
Ikuska (1997-2013), «Mamíferos de África», África: países, mapas, pueblos, etnología, historia, idiomas, gastronomía, en http://www.ikuska.com/ Africa/natura/fauna/mamiferos.htm (fecha de consulta: 20/2/ 2021).
Ikuska (1997-2013), «Pueblos de África: Khoisan», África: países, mapas, pueblos, etnología, historia, idiomas, gastronomía, en http://www.ikus ka.com/Africa/Etnologia/Pueblos/pueblos_fram.htm (fecha de consulta: 20/2/2021).
Ikuska (1997-2013), «Pueblos de África: Tswana», África: países, mapas, pueblos, etnología, historia, idiomas, gastronomía, en http:// www.ikuska.com/Africa/Etnologia/Pueblos/pueblos_fram.htm (fecha de consulta: 20/2/2021).
Livingstone, David (1857), Missionary Travels and Researches in South Africa, Londres, John Murray, pp. 53-61.
Livingstone, David (1859), Viajes y exploraciones en el África del Sur, en Nemesio Fernández Cuesta (ed), trad. Atilano Calvo Iturburu y José Plácido Sansón Grandy, Nuevo Viajero Universal. Enciclopedia de Viajes Modernos. Volumen 1 (África), Madrid, Gaspar y Roig, Editores.
Livingstone, David (2008), Viajes y exploraciones en el África del Sur, ed. Susana Carral Martínez, trad. Atilano Calvo Iturburu, José Plácido Sansón Grandy y Susana Carral Martínez, La Coruña, Ediciones del Viento.
Murray, Hugh (1841), The Encyclopædia of Geography: Comprising a Complete Description of the Earth, Physical, Statistical, Civil, and Political, volumen 3, Filadelfia, Lea and Blanchard.
Pickering, Jane (1997), «William J. Burchell’s South African mammal collection, 1810–1815», Archives of Natural History, 24 (3), pp. 311-326, en http://www.rhinoresourcecenter.com/pdf_files/133/1334460 713.pdf (fecha de consulta: 20/2/2021), DOI: https://doi.org/ 10.3366/anh.1997.24.3.311.
The Robinson Library (2017). «David Livingstone [en línea]», The Robinson Library Site, en http://www.robinsonlibrary.com/history/africa/ southern/general/livingstone.htm (fecha de consulta: 20/2/2021).
Williams, Sam (2018), «Difference Between an Open & Closed Canopy. Hunker», en https://www.hunker.com/12458415/differencebetween-an-open-closed-canopy (fecha de consulta: 20/2/2021).
Vigne, Randolph (2013), «Mapping and Promoting South Africa: Barrow and Burchell’s Rivalry», Historia, 58 (1), pp. 18-32, en http:// www.scielo.org.za/pdf/hist/v58n1/02.pdf (fecha de consulta: 20/2/ 2021).
Zarandona Fernández, Juan Miguel (2018). «El retorno de los Missionary Travels and Researches (1857) de David Livingstone (1813-1873) al español: censura, manipulación y reconstrucción de una autobiografía científica», en Julia Pinilla Martínez y Brigitte Lépinette (eds.), Reconstruyendo el pasado de la traducción (II). A propósito de las imprentas / editoriales y de las obras científicas y técnicas traducidas del francés al español (siglo XIX), Granada: Editorial Comares, pp. 197-212.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación.

