Los iconos de Pegaso y corona en las monedas latinas de Emporiae: ¿Un simple fenómeno de copia tipológica?
DOI:
https://doi.org/10.24197/ha.XLV.2021.90-145Palabras clave:
Numismática, Identidad cultural, Ampurias, Icono, Caballo aladoResumen
Este trabajo analiza el fenómeno de difusión de los iconos del caballo alado y la figura circular en la moneda provincial acuñada por la ceca de Emporiae. Para lograr nuestros objetivos, presentamos un estudio que parte de las consideraciones propuestas por otros autores, intentando profundizar sobre aspectos concretos que no han llamado la atención de la investigación. Así, en una primera parte, analizamos el fenómeno de formación de este municipium romano. En la segunda parte de nuestro trabajo reflexionamos acerca del origen y primera evolución de la propuesta tipológica objeto de estudio. En la tercera parte, hemos intentado aproximarnos a los aspectos principales que determinaron el proceso de proyección de los iconos monetarios empuritanos en el nuevo contexto identitario de finales del siglo I a. C. y principios de la centuria siguiente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua.
