Estrabón, clasicismo e Hispania
DOI:
https://doi.org/10.24197/ha.XLIII.2019.31-52Palabras clave:
Estrabón, clasicismo, Hispania, Polibio, ÉforoResumen
Este artículo se centra en el análisis de fuentes utilizadas por el autor Estrabón en el libro III de su obra geográfica, dedicado a Hispania, y en el papel de este autor como transmisor de las mismas. Para comprender las características de esa condición de transmisor debemos atender a los principales aspectos ideológicos y culturales que conformaron su personalidad, como autor heleno de época augústea. Dichos aspectos mayormente vienen determinados por la corriente literaria del clasicismo y por la doctrina estoica. Manteniendo importantes puntos de conexión, ambas se armonizarían para conformar la mentalidad del autor. Entender esa mentalidad será una forma de acercarnos a los autores transmitidos, y ver los puntos de discrepancia y coincidencia respecto al transmisor.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua.
