Análisis iconográfico de la epigrafía funeraria romana de la provincia de Cáceres
DOI:
https://doi.org/10.24197/ha.XLV.2021.307-344Palabras clave:
Iconografía, Cáceres, Epigrafía funeraria, Alto ImperioResumen
El principal propósito de este escrito es la recopilación y el análisis de las imágenes recogidas en la epigrafía funeraria de Cáceres en época altoimperial, temática hasta el momento poco tratada por la investigación. Si bien la iconografía y su examen son los ejes centrales de nuestro artículo, consideramos también fundamental su conjugación con el estudio del soporte, del material y de la onomástica, puntos capitales para una comprensión completa del epígrafe. La consideración de las imágenes, no ya solo desde una perspectiva ornamental o religiosa, sino como expresión del individuo y de la comunidad, podría permitirnos entrever la creación y la evolución de la sociedad hispanorromana en esta área de la Lusitania.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua.
