Reseña de "Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana", Carlos Barea (ed.)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/mcreilq.1.2025.83-88

Palabras clave:

Ocaña, reseña

Resumen

Reseña de Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana, de Carlos Barea (Ed.)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barea, Carlos (ed.) (2023). Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana. Dos Bigotes.

Berzosa, Alberto (2014). Homoherejías fílmicas: cine homosexual subversivo en España en los años setenta y ochenta. Brumaria.

Casas, Christo (2023). Maricas malas. Construir un futuro colectivo desde la disidencia. Paidós.

Mérida, Rafael M. (2018). Ocaña. Voces, ecos y distorsiones. Edicions Bellaterra.

Naranjo-Ferrari, José (2013). Ocaña, artista y mito contractultural, análisis de la figura y legado artístico de José Pérez Ocaña (1947-1983) como testimonio y producto sociocultural de la transición española [Tesis doctoral, Universidad de Sevilla].

Romero, Pedro G. (2016). Ocaña: el ángel de la histeria. Averiguaciones en torno a la cultura popular, la vanguardia y la historia entre 1973 y 1983. En Pedro G. Romero (ed.), El ojo partido. Flamenco, cultura de masas y vanguardias (pp. 182-216).

Salvans, Aleix (2018). Gestió del caos. Escenes de la contracultura a Catalunya (1973-1992). Angle.

Subirat, Piro (2019). Invertidos y rompepatrias. Marxismo, anarquismo y desobediencia sexual y de género en el Estado español (1868-1982). Imperdible.

Descargas

Publicado

08/01/2025

Cómo citar

Anglada-Pujol, O. (2025) «Reseña de "Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana", Carlos Barea (ed.)», MariCorners: Revista de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y queer, 2(1), pp. 83–88. doi: 10.24197/mcreilq.1.2025.83-88.