Desde el feminismo hacia la transfobia: análisis de las causas detrás del auge del discurso TERF en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/mcreilq.1.2024.117-138

Palabras clave:

transfeminismo, teoria queer, discursos de odio, LGTBIQ

Resumen

Este artículo revisará la respuesta TERF que ha habido en los últimos años, con especial atención en el contexto de España. Para ello se analizará la influencia de una nueva ola neoconservadora en estos discursos, examinando el peso que ha tenido la Iglesia católica en la creación de un argumentario capaz de aglutinar a diferentes agentes sociales y ejercer presión sobre estos. A continuación, se plantea un análisis sobre la permeabilización de estos discursos en política, desde la extrema derecha hasta lograr asentar los argumentos antigénero dentro de los movimientos considerados feministas. Con ello se pretende trazar una reflexión sobre las razones detrás de la acogida del movimiento TERF en España y sobre si este se pudiera considerar, aun así, como parte de los movimientos feministas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Agencias (2023). Ley trans: la cronología de la autodeterminación de género [en línea]. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20230301/8791634/ley-trans-cronologia- autodeterminacion-genero.html

Alabao, Nuria, (2019). El feminismo que se mira en el espejo del conservadurismo [en línea]. https://www.elsaltodiario.com/pensamiento/nuria-alabao-feminismo-espejo-conservadurismo

Alabao, Nuria (2020). Defender a la familia contra migrantes y mujeres: convergencias entre antifeminismo y soberanismo. En Fundación de los Comunes (Coord.), Familia, raza y nación en tiempos de posfascismo (pp. 112-127). Traficantes de Sueños.

Álvarez-Benavides, Antonio y Jiménez Aguilar, Francisco (2021). La contraprogramación cultural de Vox: secularización, género y antifeminismo. Política y Sociedad, 58(2), 1-12. DOI: https://doi.org/10.5209/poso.74486

Arnalte, Arturo (2003). Redada de violetas. La represión de los homosexuales durante el franquismo. La esfera de los libros.

Ávila de Garay, Andrea (2021). La heterosexualidad como objeto de estudio feminista: Un recorrido histórico GénEroos. Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género, 27(28), 277–300.

Baena, Nuria (2008). Las mujeres, más propensas que los hombres a arrepentirse de sus tatuajes [en línea]. https://www.elmundo.es/elmundosalud/2008/07/21/mujer/1216666239.html

Blázquez Rodríguez, Maribel, Cornejo Valle, Mónica, y Pichardo Galán, J. Ignacio (2018). La disputa del género en el estado español desde el análisis del activismo católico. Ex Æquo, 37, 47-61. DOI: https://doi.org/10.22355/exaequo.2018.37.04

Bonet i Martí, Jordi (2020). Análisis de las estrategias discursivas empleadas en la construcción de discurso antifeminista en redes sociales. Psicoperspectivas, 19(3). DOI: https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue3-fulltext-2040

Butler, Judith (23/10/2021). «Why is the idea of “gender” provoking backlash the world over?». The Guardian. Traducido por LATFEM el 1/11/2021. https://latfem.org/por-que-el-genero-provoca-tantas- reacciones-en-todo-el-mundo/

Caballero Wangüemert, María (2016). ¿Hay mujeres más allá del feminismo? De la lucha por la igualdad al transhumanismo / posthumanismo. Arbor, 192(778), a297. https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2100

Cabezas Fernández, Marta y Vega Solís, Cristina (2022). La reacción patriarcal. Neoliberalismo autoritario, politización religiosa y nuevas derechas. Bellaterra Edicions.

Castillo Jara, Soledad, Marchena Montalvo, Valerie y Quiliche Arévalo, Sandra (2010(. El discurso antifeminista como recurso electoral en Brasil y España. Politai: Revista de Ciencia Política, 10(19), 35-59. https://doi.org/10.18800/politai.201902.002

Conferencia Episcopal Española [CEE] (2022). Nota de Familia y Defensa de la Vida «A favor de la dignidad e igualdad de toda vida humana». Conferencia Episcopal Española. https://www.conferenciaepiscopal.es/nota-familia-defensa-vida-a-favor-dignidad-e- igualdad-toda-vida-humana

Correa, Sonia (2018). Ideología de Género: rastreando sus orígenes y significados en la política de género actual [en línea]. Sxpolitics - Espanhol. https://sxpolitics.org/es/ideologia-de-genero-rastreando-sus- origenes-y-significados-en-la-política-de-genero-actual/3858

Correa, Sonia (2021). En el feminismo hay temor por desapegarse de la categoría mujer porque es muy rentable [entrevista realizada por Flor Alcaraz] 17 de abril de 2021. https://sxpolitics.org/es/en-el-feminismo-hay-temor-por-desapegarse-de-la-categoria-mujer-porque-es-muy-rentable/5182

El Salto Madrid (2020). Tensión en la marcha del 8M tras el intento de la Asamblea Abolicionista de imponer su cabecera [en línea]. https://www.elsaltodiario.com/8marzo/tensiones-intento-asamblea-abolicionista-tras- intentar-imponer-cabecera-8m-madrileno

Fernández, Sam (2018). Del quiénes somos al qué queremos: sujetos feministas y “cierres vulnerables” [en línea]. Pikara Magazine. https://www.pikaramagazine.com/2018/10/sujetos-feministas-sam-fernandez/

Gil, Iván, Pascual, Alfredo y Villarino, Ángel (9 de marzo de 2018). 8-M histórico: millones de españolas llevan el feminismo al corazón del debate político. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/espana/2018-03-09/8-m-historico-millones-feminismo-partidos-politicos_1532930/

Girard, Françoise (2008). Negociando los derechos sexuales y la orientación sexual en la ONU. En Richard Parker, Robert Sember (Ed.). Políticas sobre sexualidad. Reportes desde las líneas del frente (pp. 347-398). Sexuality Policy Watch, Grupo de Estudios sobre Sexualidad y Sociedad y Fundación Arco Iris.

Gómez, Manuel y Marcos, José (9 de marzo de 2018). Movilización histórica por la igualdad de las mujeres. El País. https://elpais.com/economia/2018/03/08/actualidad/1520545956_654616.html

Haraway, Donna. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Cátedra.

Iglesia Católica, (1997) Catecismo universal de la Iglesia católica. [en línea]. Párrafos 2357-2363. https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s2c2a6_sp.html#I%20%E2%80%98Hombre%20y%20mujer%20los%20cre%C3%B3%E2%80%99

López, José Manuel (2012). La verdad del amor humano. Ante el documento de la Conferencia Episcopal Española. Razón y fe, 266(1370), 493-507. https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/9904/9305

Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía. Boletín Oficial del Estado, 193, de 9 de agosto de 2014, p. 63930-63943. https://www.boe.es/eli/es-an/l/2014/07/08/2

Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas. Boletín Oficial del Estado, 65, de 16 de marzo de 2007, p. 11251- 11253. https://www.boe.es/eli/es/l/2007/03/15/3/con

Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Boletín Oficial del Estado, 51, de 1 de marzo de 2023, p. 30452-30514. https://www.boe.es/eli/es/l/2023/02/28/4

López Trujillo, Noemí y Blanco, María (2022). Así ha sido la postura del PSOE sobre una ley trans desde 2017 [en línea]. Newtral. https://www.newtral.es/psoe-ley-trans-autodeterminacion-de-genero/20221020/

Montero, Justa (2018). La huelga feminista del 8M: haciendo historia. En Nuria Albalao (Coord.), Un feminismo del 99% (pp. 33-44). Lengua de Trapo.

Organización Mundial de la Salud [OMS] (2019/2021). Clasificación Internacional de Enfermedades, undécima revisión (CIE-11). https://icd.who.int/browse11

Platero, Lucas. (2020). Conocer nuestras genealogías. En Aingeru Mayor et al., Transfeminismo o barbarie (pp. 45-67). Kaótica Libros.

Público, (2019). La postura del Partido Feminista sobre las leyes trans desata un enconado debate [en línea]. Público. https://www.publico.es/sociedad/feminismo-postura-partido-feminista-leyes-trans- desata-enconado-debate.html

Pullella, Philip (2010). El Papa dice que matrimonio gay amenaza la creación [en línea]. Reuters. https://www.reuters.com/article/internacional-papa-homosexualidad- idLTASIE60A0SZ20100111

Ratzinger, Joseph. (2003). Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales. Ius Publicum, (13). https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20030731_homosexual-unions_sp.html

Ramírez, Carlota (2021). Así cambió el 15-M nuestras vida [en línea]. https://www.huffingtonpost.es/entry/asi-cambio-el-15-m-tu- vida_es_60999e79e4b0ae3c68820d6c.html

Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. Gaceta de Madrid, 206, de 25 de julio de 1889. https://www.boe.es/eli/es/rd/1889/07/24/(1)/con

Reguero, Patricia (2021). Así ha defendido el PSOE la autodeterminación de género que ahora cuestiona Carmen Calvo [en línea]. https://www.elsaltodiario.com/ley-trans/psoe-autodeterminacion-genero-leyes-autonomicas-carmen-calvo-

Romero Bachiller, Carmen (2022). Interseccionalidad en tiempos de transfobia, o los peligros de leer las luchas feministas como olimpiadas de la opresión. En Sonia Reverter y Alba Moliní (Coord.), La práxis feminista en clave transformadora (pp. 81-99). Universitat Jaume I. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/AgoraFeminista.2

Sáez, Javier. (2020). El peligroso lobby queer. En Aingeru Mayor et al., Transfeminismo o barbarie (pp. 155-173). Kaótica Libros.

Sánchez-Moliní, Luis (6 de noviembre de 2016). «Las cuotas vuelven a meter a las mujeres en un gueto. No somos tontas». Diario de Sevilla. https://www.diariodesevilla.es/rastrodelafama/cuotas-vuelven-meter-mujeres-tontas_0_1078992106.html

San Martín, Olga (2020a). Feministas históricas, contra Podemos: «Con sus leyes “trans” ahora nosotras seríamos señores con barba» [en línea]. El Mundo. https://www.elmundo.es/espana/2020/03/05/5e610bc8fc6c83621d8b45bb.html

San Martín, Olga (2020b). Las feministas celebran el 8-M divididas sobre la prostitución, los «vientres de alquiler» y las teorías «queer» [en línea]. El Mundo. https://www.elmundo.es/espana/2020/03/03/5e5bc042fc6c837b5b8b4619.html

Solís, Raúl (2022). La batalla trans. Edicions Bellaterra.

Song, Emma. (2019). Apuntes sobre Kate Millett. Las promesas actuales del pasado futuro. Polémicas Feministas, 1(3), 1–25. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/25379

Sulbarán, Patricia (2020). ¿Qué significa ser «TERF» y por qué se considera un insulto contra feministas radicales? BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-53159073

Descargas

Publicado

2024-07-18

Cómo citar

Desde el feminismo hacia la transfobia: análisis de las causas detrás del auge del discurso TERF en España. (2024). MariCorners: Revista De Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ Y Queer, 1(1), 117-138. https://doi.org/10.24197/mcreilq.1.2024.117-138