Denunciando las falacias de la autorrepresentación: los epigramas 3 a 6 del licenciado Francisco Pacheco sobre un retrato de Jerónimo Sánchez de Carranza
DOI:
https://doi.org/10.24197/mrfc.34.2021.99-122Palabras clave:
Francisco Pacheco, Jerónimo Sánchez de Carranza, epigramas burlescos neolatinos, autorrepresentación, Renacimiento, Humanismo, Sevilla, siglo XVI, Juan Bautista Vázquez El ViejoResumen
El ms. 9-2563 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia (Madrid) contiene un ciclo de ocho epigramas burlescos inéditos del licenciado Francisco Pacheco (1535-1599) sobre el célebre esgrimidor Jerónimo Sánchez de Carranza, autor de la Philosophía de las armas (Sanlúcar de Barrameda, 1582). En ellos destaca la crítica a la imagen pública que Carranza trataba de construir mediante un retrato encargado al pintor Juan Bautista Vázquez el Viejo. El artículo ofrece la edición crítica, traducción española y comentario lineal de los epigramas 3 a 6.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
