La 'Crónica General' de Florián de Ocampo y la invención retórica de la historia de España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/mrfc.0.2019.115-135

Palabras clave:

Florián de Ocampo, historiografía renacentista, retórica clásica, Jorge de Trebisonda

Resumen

Ocampo fue el primer autor en acometer una historia general de España en el siglo XVI. Su narración del pasado remoto de la Península influyó tanto en la historiografía moderna como en el imaginario colectivo, a pesar de lo cual fue tachado de charlatán por su tendencia a inventar fuentes y emplear falsarios. Sin embargo, si estudiamos al historiador como creador de un discurso histórico capaz de dar forma a la emergente nación a través de la invención de sus orígenes, siguiendo los modelos de la historiografía isocratea, heredera de la oratoria epidíctica clásica, podemos obtener una apreciación valiosa no sólo del esfuerzo de Ocampo, sino de los usos de la tradición clásica en el proceso de creación de las naciones modernas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-11-18

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La ’Crónica General’ de Florián de Ocampo y la invención retórica de la historia de España. (2019). Minerva. Revista De Filología Clásica, 32, 115-135. https://doi.org/10.24197/mrfc.0.2019.115-135