Hacia una poética aporética: de la interpretación a la traducción en cuatro pasajes de En Defensa de Palamedes de Gorgias
DOI:
https://doi.org/10.24197/mrfc.31.2018.61-80Palabras clave:
Defensa, Palamedes, Gorgias, sofística, traducciónResumen
En Defensa de Palamedes de Gorgias es un texto que reúne, simultáneamente, voces complementarias y antagónicas: voces de la retórica escolar, del drama, de la filosofía, de la sofística y de la política de finales del siglo V a.C. en Atenas. Otro rasgo particular es el tratamiento del discurso del héroe cuya retórica puede representar la tragedia comunicativa del lenguaje o su superación. En este trabajo presentaremos algunas problemáticas del texto gorgiano a la luz de dos instancias que se implican pero no siempre se condicen: la traducción y la interpretación crítica. A partir del criterio de traducción de la “letra” de Berman (1991), se analizarán pasajes de diferentes versiones italianas del texto: Untersteiner (1949), Mazzara (1999), Mariani (2010) y Giombini (2012).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
