Algunas consideraciones acerca de ciertos rasgos sintácticos en Epidemias V y VII: la subordinación temporal en el contexto de la lengua hipocrática

Autores/as

Palabras clave:

Sintaxis Griega, Corpus Hippocraticum, Epidemias V y VII

Resumen

En el presente artículo se pretende ofrecer un estudio comparativo de la expresión de la temporalidad en los tratados hipocráticos Epidemias. Como punto de partida se ha procedido a analizar las conjunciones temporales así como determinados nexos adverbiales de carácter temporal (como por ejemplo ἄλλοτε, ἐνίοτε, ἔστιν ὅτε, etc.) con la intención de esclarecer las relaciones entre los diferentes tratados de Epidemias. En líneas generales, los siete tratados de Epidemias, tomados en su conjunto, contienen particularidades sintácticas que los distinguen del resto del Corpus Hippocraticum. Por otra parte, desde el punto de vista de los tres grupos canónicos que conforman las Epidemias, hemos encontrado que el grupo formado por Epidemias II, IV y VI comparte varias concomitancias sintácticas con Epidemias V y VII, que sin embargo no se atestiguan en Epidemias I y III. Respecto a Epidemias I y III los paralelos entre este grupo y Epidemias V y VII son menos y de un valor más discutible. No obstante, además de las relaciones entre Epidemias en su conjunto y de las interrelaciones entre Epidemias V y VII, es digno de señalarse el gran número de hapax sintácticos que se documentan en estos dos tratados, tanto en los capítulos paralelos como en los exclusivos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-23

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Algunas consideraciones acerca de ciertos rasgos sintácticos en Epidemias V y VII: la subordinación temporal en el contexto de la lengua hipocrática. (2019). Minerva. Revista De Filología Clásica, 22, 107-126. https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/2630