La muerte de Orfeo en un poema de Los placeres prohibidos

Autores/as

  • Bienvenido Morros Mestres Universidad Autónoma de Barcelona image/svg+xml

Palabras clave:

Fanocles de Alejandría, Virgilio, Ovidio, Orfeo homosexual, Luis Cernuda

Resumen

Luis Cernuda escenifica en uno de los poemas de Los placeres prohibidos su propia muerte en brazos de su amante, probablemente el chapero y adolescente Serafín Fernández Ferro. Para ese tipo de muerte se ha basado en la de Orfeo en las distintas versiones que la han narrado: Fanocles, Virgilio y Ovidio (y toda la tradición posterior). Si elige como modelo al músico de Tracia es porque conoce su afición por los muchachos adolescentes, de la misma edad que Serafín, y su tormentosa relación con el hermoso Calais, el hijo del viento. Establece, pues, algunas correspondencias entre su amante y el amante de Orfeo: su naturaleza alada (al coruñés lo llama ángel y arcángel en otras obras), su juventud y hermosura. El poema griego de Fanocles pudo haberlo leído en la versión latina de Nicolaus Bach (Halle 1829) o, más probablemente, en la italiana de Luigi Lamberti (Venecia 1842).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-03-20

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La muerte de Orfeo en un poema de Los placeres prohibidos. (2017). Minerva. Revista De Filología Clásica, 27, 239-269. https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/536