La Historia Augusta y El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez
DOI:
https://doi.org/10.24197/mrfc.30.2017.317-339Palabras clave:
Gabriel García Márquez, Historia Augusta, Memorias de Adriano, El otoño del patriarca, tradición clásica, literatura hispanoamericanaResumen
Una de las más importantes obras de Gabriel García Márquez es El otoño del patriarca. En ella se presentan aspectos puntuales relacionados con la Vida de los doce Césares de Suetonio y la biografía de Julio César de Plutarco, además de la conocida obra Los idus de marzo de Thornton Wilder. Estas cuestiones han sido convenientemente analizadas. Por nuestra parte consideramos sugerente establecer relación con algunas de las vidas de emperadores o césares de la Historia Augusta, precisamente como obra continuadora de la de Suetonio. En ellas podemos encontrar igualmente elementos puntuales o anecdóticos que sirven para dar forma a algunos episodios de la obra del colombiano. Además, destacamos la importancia de Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar en la actualización de la obra romana.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
