Influencias clásicas en los 'Cantos de la batalla ausonia' de Pedro de Acosta Perestrello
DOI:
https://doi.org/10.24197/mrfc.0.2019.137-161Palabras clave:
Cantos de la batalla ausonia, Pedro de Acosta, poesía épica, batalla de Lepanto, RenacimientoResumen
En este artículo realizamos una primera aproximación a los Cantos de la batalla ausonia, una epopeya inédita compuesta en castellano por el poeta portugués Pedro de Acosta Perestrello tras la batalla de Lepanto (1571). Nuestro objetivo es arrojar luz sobre esta escurridiza figura y su obra, y, sobre todo, demostrar la naturaleza clásica de la estructura épica de los Cantos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
