Himnos litúrgicos del licenciado Francisco Pacheco. III. Himnos a san Isidoro y a las santas Justa y Rufina
Palabras clave:
Licenciado Francisco Pacheco, San Isidoro, Santas Justa y Rufina, lírica latina renacentista, Sevilla, siglo XVIResumen
Edición crítica, traducción española y estudio de seis himnos (tres a san Isidoro y tres a las santas Justa y Rufina) incluidos en el breviario de santos particulares de Sevilla (Officia propria Sanctorum Hispalen. Ecclesiae..., Sevilla 1591). Aunque contamos con numerosos indicios de que fueron compuestos por el licenciado Francisco Pacheco (1535-1599), no existen pruebas concluyentes de ello. La edición crítica de los himnos ofrece el texto de la princeps de 1591, única publicada en vida del autor, y recoge en notas las modificaciones introducidas en ediciones posteriores: tres nuevas ediciones de los Officia (Madrid 1659, Sevilla 1679 y Amberes 1720), la versión publicada por Faustino Arévalo en su Hymnodia Hispanica (1786), que incluye leves retoques métricos y léxicos, y una edición publicada en 1899 por Ángel Galán y Domínguez. El trabajo presenta tres observaciones: los himnos contienen juegos fónicos y expresiones característicos de Pacheco; además, en el himno II a Isidoro aflora un ideario estoico propio de él; finalmente, en los himnos subyace la misma mezcla de cristianismo y paganismo que en el resto de la obra de Pacheco. Nuestro análisis ofrece, por tanto, un nuevo indicio de su autoría.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
