Literatura Griega: las bases del canon
Palabras clave:
Canon griego, literatura griega, literatura griega cristiana, literatura griega imperialResumen
Este trabajo estudia el origen y perspectivas del canon de la Literatura Griega. Tras plantear la cuestión, se traza la historia del término κανών y del concepto de ‘canon’ en la Antigüedad. Hoy por hoy parece que se ha de asumir la existencia de distintos tipos de canon: este trabajo se centra en uno de ellos, el canon interno. Para estudiarlo, se empieza por esbozar las características peculiares de la Literatura Griega antigua. Después se especifican las razones por las que no se han de excluir del canon a priori tres grupos de autores: escritores de época postclásica, autores cristianos, representantes de literaturas transculturales. A continuación, el trabajo se detiene en el examen de las dos claves básicas del canon: la calidad de los textos y su peso en la tradición. Por último, se proponen algunas consideraciones sobre la posibilidad de deducir listas selectivas a partir de la experiencia de los lectores de la Antigüedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
