Borges, lector de Lucrecio

Autores/as

  • Francisco Javier Gil Lascorz Universidad Complutense , Universidad Complutense

Palabras clave:

Lucrecio, Borges, literatura clásica, tradición clásica

Resumen

Cuando una lectura entra en el corazón y el intelecto del lector de forma profunda lo acompaña para siempre y, aunque parezca estar aletargada, vuelve en momentos precisos. Si se trata de un escritor, estas lecturas se manifiestan en su obra, muchas veces de forma inconsciente, y otras muchas el escritor recibe conscientemente estos recuerdos con intensa gratitud. Nace una suerte de amistad entre el lector y el escritor, donde el lector devuelve la vida al escritor. Este trabajo pretende ser una llamada de atención sobre unos dones particulares que, como lector, tuvo en su acervo literario el escritor argentino Jorge Luis Borges; se trata de aquellos que tienen que ver con sus lecturas de las obras clásicas tanto en traducción como en versión original, ya que el latín que aprendió en su juventud siempre lo acompañaría como amigo fiel. El asunto concreto de estudio es la amistad entre Borges y el filósofo latino Lucrecio, y el modo como Lucrecio aparece en la obra de Borges.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-22

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Borges, lector de Lucrecio. (2019). Minerva. Revista De Filología Clásica, 24, 269-284. https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/2599