Enseñanza del latín e historia de las ideas: la revolución de Port Royal y su repercusión en Francia y España durante el siglo XVIII
Palabras clave:
Enseñanza, gramática latina, Port-Royal, racionalismo, jesuitas, barroquismo, siglo XVII-XVIIIResumen
El método gramatical y pedagógico de Port-Royal supuso la recuperación de la antigua doctrina racionalista de la Minerva del Brocense y de sus seguidores Scioppio, Perizonio y Vossio, así como la difusión a partir de finales del XVII del método racionalista en la enseñanza del latín y el griego, además de las lenguas modernas. Progresivamente, el método port-royalista y sus posteriores modificaciones fueron sustituyendo la entonces preponderante enseñanza gramatical jesuítica, basada en un método de inspiración barroca cargado de preceptos, reglas y excepciones. Es nuestro propósito analizar en el presente artículo la contribución del método port-royalista al aprendizaje de la latinidad, además de su posterior influencia, tanto en Francia como en España, en la composición de numerosos tratados gramaticales que determinaron la enseñanza del latín a lo largo del siglo XVIII y parte del XIX.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
