El Epítome floreado de los Comentarios de Caio Iulio César de Carlos Bonyères
Palabras clave:
Julio César, Carlos de Bonyères, Henri de Rohan, comentario, epítome, modelo francés, fuente, análisis comparativoResumen
El presente estudio tiene como objetivo principal el examen del Epítome floreado de los Comentarii de Caio Iulio César, que escribió en castellano el francés Carlos de Bonyères, a fin de intentar determinar sus fuentes y su posible relación con otros comentarios de la obra cesariana. Tras una lectura detenida, se comprueba que dicha obra es un resumen de la obra de César y no tiene similitud alguna con otros comentarios de César en castellano, en especial con los de Diego Gracián y Gabriel Simeón Florentín a los que podría asemejarse más. Como estos dos comentarios se basan en originales franceses, la investigación, en un segundo paso, se centra en localizar el posible modelo francés del Epítome. Localizado éste en la obra Le parfait Capitaine de Henri de Rohan, la investigación finalmente pasa a centrarse en un análisis comparativo de ambas obras que abarca desde el plano más general (estructura) hasta el más particular (detalles del texto). Este trabajo de investigación ha permitido identificar y ratificar como modelo general del Epítome de Bonyères la obra de Rohan, y comprobar que Bonyères, para redactarlo, maneja también el texto original de César.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
