Valoración de unas lecturas renacentistas a las Odas de Horacio: 1, 4; 1, 11 y 4, 7
DOI:
https://doi.org/10.24197/mrfc.33.2020.43-74Palabras clave:
Odas, Horacio, callida iunctura, usus, tradición mítico-históricaResumen
Resumen: El objetivo de este trabajo es exponer las aportaciones de Cristophoro Landino (1424-1498), Adrien Tournèbe (1512-1565) y Denis Lambin (1520-1572) a determinados pasajes controvertidos de las Odas de Horacio. Se pretende mostrar una lectura renacentista por parte de estos humanistas al poeta lírico. Los ejes principales que estructuran este artículo son: la callida iunctura, el usus como ius y norma loquendi y el precepto de respeto a la tradición mítica-histórica. Estos tres principios horacianos son decisivos para los comentaristas cuando justifican enmiendas al texto.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
