El poema latino de Felipe de Esbarroya en elogio de la Glossa litteralis in primum et secundum Naturalis Historiae libros de Francisco López de Villalobos: estudio, edición y traducción

estudio, edición y traducción

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/mrfc.34.2021.73-98

Palabras clave:

Plinio el Viejo, Francisco López de Villalobos, Felipe de Esbarroya, poesía neolatina, edición, humanismo

Resumen

Estudio métrico, edición, traducción anotada y comentario del poema latino compuesto por Felipe de Esbarroya, médico cordobés de la Santa Inquisición, en elogio de la Glossa litteralis in primum et secundum Naturalis Historiae libros (Compluti 1524) de Francisco López de Villalobos. Dado que el elogio se basa en la labor pionera realizada por el médico de cámara del emperador Carlos V, el estudio y la edición del poema van precedidos de un análisis de la actividad pliniana en España anterior a 1524.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sandra Inés Ramos Maldonado, Universidad de Cádiz

    Catedrática de Filología Latina de la Universidad de Cádiz (ESPAÑA)

Descargas

Publicado

2021-12-14

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El poema latino de Felipe de Esbarroya en elogio de la Glossa litteralis in primum et secundum Naturalis Historiae libros de Francisco López de Villalobos: estudio, edición y traducción: estudio, edición y traducción. (2021). Minerva. Revista De Filología Clásica, 34, 73-98. https://doi.org/10.24197/mrfc.34.2021.73-98