La asimilación del mito de Atamante a los mitos de Medea, Orfeo y Procne

Autores/as

  • Manuel Caballero González Ludwig-Maximilians-Universität München image/svg+xml

Palabras clave:

Atamante, Ino, Hele, Medea, Orfeo, Procne, asimilación

Resumen

El mito de Atamante posee unas características muy concretas para cada una de las tres versiones en que puede dividirse su relato. En tres textos en particular (E., Med. 1282-1289; M.V. 3,15; Sch. Luc., DMar. 6,1 Rabe), esta leyenda se ha asimilado a otros tantos mitos en algún rasgo concreto de su narración. Así, Eurípides habla del doble filicidio de Ino y lo propone como exemplum del crimen de la esposa de Jasón (Medea); Hele incumple la condición del carnero de no volver la vista atrás y se cae del mismo (Orfeo); por último, Ino ofrece a Learco como comida a su padre Atamante (Procne).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-03-20

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La asimilación del mito de Atamante a los mitos de Medea, Orfeo y Procne. (2017). Minerva. Revista De Filología Clásica, 28, 107-132. https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/512