Estudio mitocrítico entre Vidas paralelas de Plutarco y El robo de las sabinas de Juan Coello y Arias, Francisco de Rojas Zorrilla y Antonio Coello Ochoa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/mrfc.34.2021.123-142

Palabras clave:

Plutarco de Queronea, Antonio Coello, Juan Coello, Francisco de Rojas Zorrilla, teatro barroco, mitocrítica

Resumen

A partir de la mitocrítica, fundamentación teórica sobre la que pivotamos nuestro estudio, pretendemos analizar si las Vidas paralelas del griego Plutarco de Queronea, obra que tuvo gran difusión durante el Prerrenacimiento y los Siglos de Oro en España, puede ser la fuente directa de El robo de las sabinas, comedia en colaboración de Francisco de Rojas Zorrilla, Juan Coello y Arias y Antonio Coello Ochoa. Asimismo, analizamos de qué forma están patentes mitemas del mito clásico, entre ellos el mitema de la fundación de Roma y el asesinato de Remo, el mitema del rapto de las sabinas, el mitema de la traición de Tarpeya y, finalmente, el mitema de la firma de la paz.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-14

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Estudio mitocrítico entre Vidas paralelas de Plutarco y El robo de las sabinas de Juan Coello y Arias, Francisco de Rojas Zorrilla y Antonio Coello Ochoa. (2021). Minerva. Revista De Filología Clásica, 34, 123-142. https://doi.org/10.24197/mrfc.34.2021.123-142