Consideraciones en torno al "siglo virgiliano"
DOI:
https://doi.org/10.24197/mrfc.34.2021.187-203Palabras clave:
Virgilio, Eneida, crítica literaria, siglo XXResumen
El investigador Joseph Farrell ha definido la pasada centuria como “el siglo virgiliano”, debido a la centralidad que alcanzó el poeta mantuano en los estudios clásicos. En este artículo pretendemos hacer un recorrido general por algunos de los intérpretes de la Eneida en el siglo XX para mostrar las razones que pueden justificar el diagnóstico propuesto por Farrell. Nuestra conclusión nos llevará a establecer una estrecha relación entre el prestigio académico de Virgilio en el siglo XX y el auge de ciertas corrientes de crítica literaria que se impusieron simultáneamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
