Fundamentos estéticos en el poema de José Ángel Valente “El arte pobre”
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.16.2014.17-31Palabras clave:
José Ángel Valente, Eugenio Montale, Arte Povera, concretismo, Poesía españolaResumen
Como parte de una búsqueda estética infatigable, José Ángel Valente se va a acercar al ámbito de la traducción poética a través de la obra de una serie de autores próximos a su modo de pensar. La cercanía a la materia, así como un sentir próximo a la mística, denotarán una afinidad espiritual entre Eugenio Montale y Valente que este último sabrá reconocer trasladando al castellano algunos de los versos más logrados del italiano. En el poema “El arte pobre” apreciaremos un intento de acercamiento entre la estética del gallego y la defendida por el llamado Arte Povera.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
