Fundamentos estéticos en el poema de José Ángel Valente “El arte pobre”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ogigia.16.2014.17-31

Palabras clave:

José Ángel Valente, Eugenio Montale, Arte Povera, concretismo, Poesía española

Resumen

Como parte de una búsqueda estética infatigable, José Ángel Valente se va a acercar al ámbito de la traducción poética a través de la obra de una serie de autores próximos a su modo de pensar. La cercanía a la materia, así como un sentir próximo a la mística, denotarán una afinidad espiritual entre Eugenio Montale y Valente que este último sabrá reconocer trasladando al castellano algunos de los versos más logrados del italiano. En el poema “El arte pobre” apreciaremos un intento de acercamiento entre la estética del gallego y la defendida por el llamado Arte Povera.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-29

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Fundamentos estéticos en el poema de José Ángel Valente “El arte pobre”. (2020). Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, 16, 17-31. https://doi.org/10.24197/ogigia.16.2014.17-31