Disponibilidad léxica en niños grancanarios de 6 años. Comparación con México y Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.25.2019.139-163Palabras clave:
disponibilidad léxica, español de Canarias, comparación dialectal, léxico infantilResumen
Nuestro propósito es aportar los datos resultantes de unas encuestas realizadas a escolares de 6 años (primer curso de Primaria) en varios colegios de la isla de Gran Canaria con el fin de conocer qué vocabulario tienen disponible los niños a una edad tan temprana. Este tipo de trabajo aporta bases rigurosas para programar el léxico que deben aprender los escolares de los primeros cursos de Primaria. En la segunda parte del artículo comparamos los resultados obtenidos en Gran Canaria en tres centros de interés con los que han aportado investigaciones similares en Costa Rica y México con niños de la misma edad. A partir de este cotejo concluimos que predominan los vocablos comunes en el léxico más disponible.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
