Procedimientos neológicos en el léxico disponible de español como lengua materna y como lengua extranjera

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ogigia.25.2019.109-138

Palabras clave:

neologismo, disponibilidad léxica, variedades del español, español de Madrid, ELE

Resumen

Este trabajo analiza los procedimientos de creación neológica que se recogen en los trabajos de disponibilidad léxica realizados en la Comunidad de Madrid a hablantes nativos (Paredes, Guerra y Gómez, en preparación) y a hablantes de español como lengua extranjera (Gallego, 2014). Los resultados muestran que, aunque en ambos grupos el neologismo surge básicamente a partir de las posibilidades que ofrece la lengua española, existen notables diferencias intergrupales en los mecanismos que se emplean y, sobre todo, en las funciones que cumple el neologismo. Por otra parte, el análisis de los recursos neológicos en LE permite acercarse al conocimiento del modo en que opera la interlengua de los aprendices.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-02-13

Cómo citar

Procedimientos neológicos en el léxico disponible de español como lengua materna y como lengua extranjera. (2019). Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, 25, 109-138. https://doi.org/10.24197/ogigia.25.2019.109-138