Incidencia del factor sexo en el léxico disponible de una comunidad bilingüe

Autores/as

  • M. ª Ángeles Calero Fernández , Universidad de Lleida
  • Maribel Serrano Zapata , Universidad de Lleida

DOI:

https://doi.org/10.24197/ogigia.25.2019.83-107

Palabras clave:

bilingüismo, variable de sexo, lenguas en contacto, disponibilidad léxica

Resumen

Una de las variables sociolingüísticas tenida en cuenta, tradicionalmente, en los estudios sobre variación léxica es el sexo(o género). En el presente trabajo pretendemos conocer la incidencia de esta variable sobre el léxico disponible en castellano y en catalán en la provincia de Lleida. Concretamente, analizamos mediante procedimientos estadísticos la influencia que ejerce este factor en la producción del léxico en las dos lenguas en una muestra de 240 informantes bilingües de entre 17 y 18 años con estudios secundarios. Comprobamos 1) que las mujeres obtienen mejores índices de producción; 2) que existe una relación entre qué sexo evoca más palabras en cada centro de interés y la atribución social a la esfera femenina o masculina de la realidad que engloba dicho centro; 3) que las mujeres se están sustrayendo a la prohibición de utilizar palabras malsonantes y 4) que, en cambio, mantienen rasgos propios de la afectividad lingüística. Sucede en ambas lenguas en contacto, aunque con ciertas diferencias reseñables.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-02-13

Cómo citar

Incidencia del factor sexo en el léxico disponible de una comunidad bilingüe. (2019). Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, 25, 83-107. https://doi.org/10.24197/ogigia.25.2019.83-107